La incidencia delictiva del fuero federal tuvo una reducción de 24.3%, hasta el mes de octubre, y en general, casi todos los delitos del fuero federal tuvieron reducciones importantes, dijo hoy la titular de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador en Sinaloa, la funcionaria dijo que, en cuanto al homicidio doloso, bajó 21.8% y se trata del mes de octubre más bajo de los últimos 7 años, con cifras parecidas a mediados del año de 2016.
El promedio diario de víctimas de homicidio doloso indica que respecto del 2018, se redujo 19% y respecto del 2019 y 2020, en 18%, recordando que la valoración de la variación del sexenio de Felipe Calderón tuvo un incremento de 192.8%, y del periodo de Enrique Peña Nieto, de 59%.
El homicidio doloso se concentra en 6 entidades con 47.2%: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán.
En Guanajuato hubo en octubre 28 homicidios menos que septiembre de 2023; el Estado de México, registró 40 delitos menos que el mes anterior; Baja California tuvo 11 homicidios más, y en el caso de Chihuahua, 30 homicidios menos que en septiembre.
Jalisco también tuvo una reducción y se trata del octubre más bajo en esta entidad de los últimos 6 años, en tanto que para el caso de Michoacán también tuvo 10 homicidios más en septiembre y continúa la baja.
Rodríguez Velázquez indicó que en el caso de los 50 municipios prioritarios, la tasa de homicidios disminuyó 20.3% de diciembre del 2018 a octubre de 2023.
En cuanto a los delitos del fuero común, señaló que “la mayoría de los delitos están yendo a la baja y vamos a seguir trabajando en coordinación con las autoridades estatales”. El robo total disminuyó 22.9% en comparación a 2019; el robo de vehículo automotor tiene una baja de 43.8% respecto al inicio de la administración, y el feminicidio también tuvo una reducción de 35.6%.
En cuanto al secuestro la titular de Seguridad federal indicó que hay un descenso del 79.5%, y aclaró que, en la mayoría de los casos, el 90% se debe a secuestros de población migrante.
Dijo también que en materia de robo de hidrocarburos, el ahorro estimado por el trabajo que han tenido las Fuerzas Armadas para combatir el ilícito es de 296 mil 961 millones de pesos, y la tasa de este delito cayó en 94%
Comments