top of page

Registra enero pasado casi medio millón más de Población Económicamente Activa que hace un año

  • bambarito59
  • 29 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

En enero de 2024, la población económicamente activa (PEA) fue de 60.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.8%. Dicha cantidad significó un aumento de 478 mil personas con relación a enero de 2023. 

 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Esta muestra el comportamiento del mercado laboral mexicano al ofrecer datos mensuales de la población económicamente activa, la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación

 

Así, dicha población fue superior a la de enero de 2023, en 478 mil personas. La población no económicamente activa fue de 40.8 millones de personas, 1.2 millones más que en el primer mes de 2023. 

 

Al distinguir por sexo, la tasa de participación de los hombres fue de 75.9% y la de mujeres, de 45.5%. Respecto al año anterior, la participación de hombres cayó 0.5 puntos porcentuales y la de mujeres, 0.4.

 

La Encuesta considera como población en edad de trabajar a aquella de 15 años en adelante.

 

De la PEA, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas (97.1%) durante enero pasado: 552 mil más que en enero de 2023. A su interior, las personas subocupadas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas fueron 4.2 millones (7.1% de la población ocupada). Esto significó un descenso de 314 mil personas con relación al mismo mes de un año antes.

 

En el mes de referencia, la población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.9% de la PEA. Respecto a enero de 2023, la población desocupada cayó en 75 mil personas y la TD fue menor en 0.1 puntos porcentuales.

 

En el primer mes de este año, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD no presentó variación. La tasa de subocupación disminuyó 0.6 puntos porcentuales en el mismo periodo.

Derivado del impacto del huracán Otis en el estado de Guerrero, de octubre a diciembre de 2023, no fue posible realizar la captación de la Encuesta en su totalidad en dicha entidad.


A partir de enero de 2024, la recolección de datos en Guerrero se retomó en su normalidad

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page