Registra Copernicus a mayo pasado como el segundo más cálido del planeta
- Información 25
- 11 jun
- 2 Min. de lectura

El servicio europeo especializado en temas climatológicos Copernicus, dio a conocer que el pasado mes de mayo fue el "segundo más cálido" registrado globalmente al mencionar que en el quinto mes de mayo de 2025, la temperatura global del aire fue de 15,79 grados centígrados, 0,52 grados por encima de la media para mayo en el periodo 1990-2020.
Contra el regist5ro de mayo de 2024, la temperatura fue 0,12 grados centígrados menor, pero superó en 1,40 grados la media estimada para el periodo preindustrial, entre 1850-190, resaltando que este dato "interrumpe un periodo que se extendió por 21 meses con una media global de temperaturas mayor a 1,5 grados centígrados por encima del nivel preindustrial"
Copernicus indica en un comunicado que la Tierra encadena un año de temperaturas récord y la ONU advirtió que “estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta", señala Carlo Buontempo, director del programa europeo, quien sostiene que "mayo de 2025 rompe una larga secuencia sin precedentes de meses por encima de los 1,5 grados centígrados preindustriales".
Buontempo menciona que hay "un breve respiro al planeta" aludiendo a la evolución de la temperatura del aire de la Tierra en mayo de este año, pero indicó que se espera "que el umbral de 1,5 grados centígrados se supere en un futuro próximo debido al continuo calentamiento del sistema climático".
La temperatura en Europa fue de 12,98 grados centígrados para mayo de 2025, medición 0,29 grados por debajo de la media para mayo entre 1991 y 2020.
Europa experimentó, por otro lado, un mayo particularmente seco en las regiones del norte, el centro de Europa, el sur de las regiones de Rusia, Ucrania y Turquía, con menos precipitaciones que la media atribuida a esas zonas del planeta. La primavera boreal de 2025 fue, de hecho, la segunda más cálida registrada, con 0,59 grados centígrados por encima de la media para el periodo 1991-2020.
Por otro lado, en mayo, "las condiciones fueron más húmedas que la media en la mayor parte del sur de Europa", en otras partes de Escandinavia y zonas del oeste de Rusia.
Fuera del Viejo Continente, también hubo en mayo menos precipitaciones que la media en Norteamérica, Sudamérica, el cuerno de África, Sudáfrica, Asia Central y el sur de Australia, según el comunicado de Copernicus, mientras que hubo mayores niveles de humedad en el este de Norteamérica, Alaska, Rusia, el sur de África y el norte de Australia.
Finalmente, se expone en el informe que la extensión de la superficie de hielo en el Océano Antártico, se encontraba un 9% por debajo de la media para mayo, al registrarse el quinto nivel más bajo para el mes.
Comentarios