top of page

Reduce estimaciones de inflación, encuesta de Banco de México

bambarito59

Actualizado: 4 mar

Banco de México
Banco de México

Las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 disminuyeron en relación con la encuesta de enero, al tiempo que para el cierre de 2026 se mantuvieron en niveles similares, señala la encuesta de febrero de 2025 realizada por el Banco de México.

 

Asimismo, las expectativas de inflación subyacente para los cierres de 2025 y 2026 permanecieron en niveles cercanos a los del mes anterior, en base a las expectativas de los especialistas en economía del sector privado que recaba Banxico entre 41 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.

 

Las respuestas se recibieron entre los días 18 y 27 de febrero, y el reporte apunta que las expectativas de crecimiento del PIB real para 2025 y 2026 se revisaron a la baja con respecto a la encuesta precedente. 

 

Asimismo, las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para el cierre de 2025 disminuyeron en relación con el mes previo. Para el cierre de 2026, las perspectivas sobre dicho indicador se mantuvieron en niveles similares a los de la encuesta de enero. 

 

Para la inflación general correspondiente a los cierres de 2025 y 2026 los especialistas continuaron otorgando la mayor probabilidad a una tasa de 3.6 a 4%. En cuanto a la inflación subyacente para el cierre de 2025, los analistas aumentaron en relación con la encuesta de enero la probabilidad asignada al intervalo de 4.1 a 4.5%.

 

En cuanto al cierre de 2026, los especialistas continuaron otorgando la mayor probabilidad al intervalo de 3.6 a 4%.

 

Sobre las expectativas de crecimiento económico para 2025 y 2026, se registra una disminución respecto al mes previo. Para 2025 se prevé que el PIB aumentará 0.81%, mientras que para 2026 el crecimiento económico mexicano será del orden de 1.70% y para el 2027 de hasta 2%.

 

Tocante al tipo de cambio, es decir, la relación peso-dólar estadounidense, el banco central indica que de acuerdo con los analistas privados, las expectativas sobre los niveles esperados para el cierre de 2025 se revisaron a la baja en relación con la encuesta precedente, ubicando a la divisa norteamericana en 20.85 pesos, en tanto que para el cierre de 2026, las perspectivas sobre dicho indicador permanecieron en niveles cercanos a los del mes previo, ubicando al dólar en 21.36 pesos, y para el 2027 en 21.50.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Komentáře

Hodnoceno 0 z 5 hvězdiček.
Zatím žádné hodnocení

Přidejte hodnocení
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page