Rechaza Corte Suprema estadounidense demanda de México contra fabricantes de armas
- Información 25
- 5 jun
- 2 Min. de lectura

Hay que proteger el negocio...
La Corte Suprema de Estados Unidos determinó este jueves desestimar la demanda presentada por el gobierno de México contra los fabricantes de armas en la Unión Americana.
El fallo del máximo tribunal dominado por conservadores, asesta un fuerte golpe a los intentos de México por recibir una reparación, toda vez que buena parte de la violencia y los asesinatos derivados de ella en el país, es consecuencia de la venta indiscriminada de armas de fuego por parte de empresas estadounidenses son control alguno.
La medida adoptada por la Corte estadounidense protege a las fabricantes de armas como Smith & Wesson, Beretta, Colt y Glock, demandadas por daños y perjuicios.
La decisión de los ministros fue unánime, al considerar que la demanda de México no se sustenta de manera plausible amparada "en la excepción predicada de la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA)", por lo que la querella mexicana no podrá seguir adelante.
La excepción tiene lugar cuando el demandante consigue sustentar que el fabricante de armas "participa" de manera activa en la violación de "una ley estatal o federal aplicable a la venta o comercialización del producto".
Así y sin cuando el tribunal admite tener pocas dudas" de que algunas de ventas de armas se realizan a organizaciones delictivas, "y que los fabricantes lo saben", México no pudo probar que se hiciera en complicidad.
Añade el fallo judicial que "debido a que la denuncia de México no lo hace, los fabricantes demandados conservan su inmunidad otorgada por la PLCAA".
Y que continúe el negocio, uno de los más lucrativos en Estados Unidos.
México presentó la denuncia desde 2021 por parte de la cancillería encabezada en ese entonces por el hoy secretario de Economía, Marcelo Ebrard, responsabilizando a los fabricantes de armas del aumento de la violencia en el país, debido a que la mayor parte del arsenal que tienen los cárteles proviene de fabricantes estadounidenses.
La demanda buscaba que las empresas demandadas compensaran a México "por sus prácticas negligentes" y aplicaran nuevos estándares para disciplinar tanto a fabricantes como a sus distribuidores.
Comments