top of page

Quejas rusas por prohibición a sus atletas para participar en los Juegos Olímpicos: viola acuerdos

  • Información 25
  • 11 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Para la vocera de la cancillería rusa, María Zajárova, el llamado de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa para prohibir la participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de París en 2024 viola acuerdos internacionales y no corresponde a los principios democráticos occidentales,


De acuerdo con la portavoz de Sergei Lavrov, al abogar por "resoluciones ilegales e ilegítimas" que exigen la prohibición total de la participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos, la Asamblea viola una serie de convenios internacionales.


Zajárova asegura que se viola la Carta Olímpica; la Declaración de Berlín de 2013 de la Unesco; resoluciones de la Asamblea General de la ONU; y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.


No hizo referencia alguna a los derechos de los ucranianos, que han perdido atletas en la agresión armada de Rusia, iniciada desde febrero de 2022.


La vocera afirma que la mayoría absoluta mundial sigue defendiendo los principios olímpicos, y que “si Occidente está a favor de la democracia, debe aceptar la voluntad de la mayoría basada en el derecho internacional".


Como se recordará, el 28 de febrero de 2022, el Comité Olímpico Internacional recomendó a las organizaciones deportivas internacionales prohibir a los deportistas rusos y bielorrusos participar en competiciones debido a la operación militar especial rusa en Ucrania, y que el Comité Paralímpico Internacional, siguiendo las recomendaciones, suspendió a los atletas rusos y bielorrusos de los Juegos de Pekín, celebrados entre el 4 y el 13 de marzo de 2022.

Mientras tanto, y a iniciativa del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, el Movimiento de Países No Alineados que agrupa a 120 Estados, adoptó una declaración especial con un llamamiento de garantizar la participación de todos los equipos nacionales en los Juegos Olímpicos de París, iniciativa bien recibida por el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.


Hoy día, cada Federación decide si acepta o no atletas rusos y bielorrusos en sus competencias.













Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page