top of page

Proponen entrevistas video grabadas para preguntas de la ciudadanía en segundo debate presidencial

bambarito59


La Comisión Temporal de Debates propondrá al Consejo General del Instituto

Nacional Electoral, el uso de entrevistas video grabadas para que la ciudadanía

pregunte directamente a las candidaturas a la Presidencia de la República, durante el

segundo debate del próximo 28 de abril.


Esta modalidad del Formato “B”, que es un elemento novedoso en los debates, busca garantizar la participación directa de la ciudadanía, además de facilitar, captar y mantener la atención de la audiencia.


En la propuesta que se pondrá a consideración de las y los integrantes del Consejo General, se estima que el video representa una herramienta versátil para

transmitir mensajes de manera efectiva, clara y atractiva, reflejando inquietudes ciudadanas de forma auténtica, al permitir expresiones libres sobre los temas de su

interés.


Para ello, la Coordinación Nacional de Comunicación Social planificará la logística

y el mecanismo que seguirá para la grabación de las preguntas ciudadanas en

las 32 entidades del país y en el extranjero, considerando que el segundo debate

presidencial incluirá 4 temas:


Crecimiento económico, empleo e inflación; Infraestructura y desarrollo; Pobreza y desigualdad, y Cambio climático y

desarrollo sustentable.


Se propondrá que las grabaciones en audio y video se realicen del 20 de febrero al 13 de abril próximos, en las principales ciudades de cada una de las 32 entidades del país, preferentemente en una plaza pública emblemática, donde se recolectarán, al menos, 10 posibles preguntas de la ciudadanía.


Dentro de los recorridos que se realicen a las 32 entidades del país, Comunicación Social procurará incluir comunidades rurales y/o de alta marginación, y/o indígena, seleccionadas en función de la facilidad de traslado del equipo.


Como parte de los recorridos se incluirán las 2 ciudades de Estados Unidos que

presentan el mayor número de Credenciales para Votar entregadas (Los Ángeles y Dallas), a fin de realizar un levantamiento de preguntas, también en plazas públicas con el apoyo logístico de las sedes consulares.


Las preguntas de la ciudadanía que decida participar libremente en dicho ejercicio, deberán cumplir con lo siguiente:


*Nombre, edad y lugar de residencia; así como la pregunta a realizar a quienes aspiran a la Presidencia de la República.


*La pregunta deberá apegarse a temas definidos para el debate y debe cumplir las siguientes características:

1. Que sea genérica, sin dirigirse específicamente a alguna de las personas

candidatas.

2. Que tenga lenguaje cordial e imparcial.

3. No debe incluir discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o

cualquier manifestación de violencia o discriminación, o referirse a algún logro de gobierno y/o propaganda gubernamental.


*Las personas que participen contarán hasta con un minuto para realizar su pregunta.


Antes de iniciar la grabación, se proporcionará a las personas interesadas un formulario de autorización sobre el uso de imagen y protección de datos personales, aviso de privacidad y la carta de consentimiento para el tratamiento de datos personales sensibles.


En caso de que exista participación directa de menores de edad, además de los consentimientos y formatos establecidos, se deberá cumplir con el artículo 7 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.


Finalmente, entre el 15 y el 22 de abril próximos se editará, clasificará y verificará que los materiales cumplan con los requerimientos técnicos mínimos necesarios para su transmisión el día del segundo debate presidencial.


Las 80 preguntas sorteadas del total de entrevistas que se grabarán en todo el territorio nacional, serán entregadas, el miércoles 24 de abril, a las personas moderadoras, quienes deberán seleccionar 2 de cada una de las 4 regiones (Norte,

Bajío y Costa Oeste, Centro y Sureste) que aparecerán en la transmisión final del

debate.


Comunicación Social, instancia que efectuará el sorteo de las preguntas, dispondrá de una estrategia de resguardo del material obtenido para garantizar la secrecía y salvaguarda de toda la información.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page