top of page

Primeras críticas de Musk al proyecto de presupuesto “hermoso” de Donald Trump

  • Información 25
  • 28 may
  • 2 Min. de lectura

A ver si no le llega una andanada de improperios de parte de su amigo, el presidente convicto de Estados Unidos.

 

El magnate Elon Musk cuestionó el proyecto económico del gobierno del republicano, el cual se encuentra en el Congreso, cosa que ya es considerada como la primera fisura importante en la relación que tienen el empresario y el presidente desde la campaña electoral y cuya finalidad era sacudir al gobierno federal.

 

El hombre más rico del mundo apoyó la candidatura de Trump con unos 300 millones de dólares y  trabajó durante unos meses como asesor aplicando fuertes recortes as los gastos del gobierno incluidos miles de despidos antes de tomar distancia para concentrarse en sus negocios.

 

Ahora, dice que esta “decepcionado” por lo que Trump califica de “gran y hermoso proyecto de ley”, en donde se incluyen lo mismo recortes de impuestos que una profundización en la ley de inmigración. Musk fue entrevistado por la cadena CBS, y  lo describió como un “proyecto de ley de gasto masivo” que aumenta el déficit federal y “socava el trabajo” de su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

 

Para el magnate, “un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso, pero no sé si puede ser ambas cosas”, y hasta el momento esta afirmación no ha generado reacciones de la Casa Blanca, en tanto que los republicanos ya lo aprobaron en la Cámara de Representantes y ahora se debate en el Senado.

 

“La situación de la burocracia federal es mucho peor de lo que vi”, dijo Musk en algún momento al medio The Washington Post. “Pensé que había problemas, pero seguro que es una batalla cuesta arriba tratar de mejorar las cosas en D.C., por decir lo menos”.

 

No se sabe qué impacto podrían tener los comentarios de Musk sobre el proyecto de ley

 

La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que las disposiciones fiscales aumentarían los déficits federales en 3,8 billones de dólares durante la década, mientras que los cambios en Medicaid, cupones de alimentos y otros servicios reducirían el gasto en poco más de 1 billón de dólares en el mismo período.

 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page