top of page

Prevén expertos inflación superior al 4% este año en México

  • bambarito59
  • 2 feb 2024
  • 2 Min. de lectura


Las expectativas de inflación general para el cierre de 2024 aumentaron con respecto a la encuesta de diciembre, en tanto que para el cierre de 2025 se mantuvieron en niveles

similares.


Esto reporta Banco de México en la encuesta de enero de 2024 sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, recabada por el Banco Central entre 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado

nacional y extranjero.


Para la inflación general correspondiente al cierre de 2024 los especialistas estiman que se ubicará entre 4.1 y 4.5%.

Para el cierre de 2025, los analistas

continuaron asignando la mayor probabilidad al Intervalo de 3.6 a 4.0%.


Asimismo, las expectativas de

inflación subyacente para los cierres de 2024 y 2025 permanecieron en niveles cercanos a los del mes anterior.


Para finales del 2024 los especialistas

aumentaron la probabilidad de que oscile entre 3.6 y 4.0%.


En cuanto a 2025, los analistas asignaron la mayor probabilidad al Intervalo de 3.6 a 4%.


La previsión indica que as expectativas de crecimiento del PIB real para 2024

se revisaron al alza en relación a la encuesta precedente.


De igual forma, para 2025, las perspectivas sobre dicho indicador se mantuvieron en niveles similares a los del mes previo, si bien

la mediana correspondiente disminuyó.


De acuerdo con los especialistas consultados por Banxico , se estima que

para el año en curso, el crecimiento económico del país estará entre 2.37 y 2.40%


Por su parte, para el 2025 la economía mexicana crecerá entre 1.94 y 2.01, al tiempo que para el 2026 se espera que el PIB se ubicará entre 2.20 y 2.38%.


Las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para el cierre de

2024 se revisaron a la baja con respecto a la encuesta de diciembre, aunque la mediana correspondiente permaneció en niveles cercanos.


Para el cierre de 2025, los pronósticos sobre dicho indicador se mantuvieron en niveles similares a los del mes anterior, si bien la mediana correspondiente disminuyó.


En este año, se proyecta que el billete verde se negociará entre 18.38 y 18.50, mientras que el año próximo se pagarán entre 19.04 y 19.10 pesos por dólar, y en serán entre

19.30 y 19.37 pesos


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page