top of page

Prevé OCDE recesión en México este año cortesía de Trump 

  • bambarito59
  • 17 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 mar

Para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, las acciones emprendidas por en materia comercial por el presidente convicto de Estados Unidos, Donald Trump, contra sus vecinos y socios, van a tener consecuencias en su crecimiento económico de este año independientemente de la magnitud de las mismas.

 

Esto se refleja en la revisión hecha por la OCDE de sus previsiones de crecimiento mundial para 2025, arrastradas por unas proyecciones en repliegue en Estados Unidos y la eurozona.

 

Las estimaciones económicas para este año apuntan que las políticas comerciales decididas por Washington afectan sobre todo a Canadá y México, cuyas previsiones se fueron para abajo, y mientras que para los canadienses el desplome prevé un crecimiento del 0,7 % en 2025, en el caso mexicano el descenso es de 2,5 puntos contra la estimación anterior y nuestro país entrará en recesión.

 

Para la OCDE la revisión a la baja es consecuencias de las tensiones comerciales desatadas por el presidente estadounidense, sumadas a las incertidumbres geopolíticas y políticas que afectan a numerosos países, algunas de ellas provocadas por el republicano en menos de 2 meses de asumir el poder.

 

La organización con sede en París estima que el Producto Interior Bruto mundial crecerá 3,1 % en 2025, contra 3,3 % de su proyección previa en diciembre, y en el caso de Estados Unidos, cuyo presidente amenaza con una guerra comercial, su PIB aumentará 2,2% este año y 1,6% el año que viene, registrando también reducciones en comparación con la estimación difundida en diciembre pasado.

 

El organismo sostiene que el crecimiento en Estados Unidos, México y Canadá "se desacelerará a medida que entren en vigor los aumentos arancelarios".

 

En las previsiones dadas a conocer este lunes, la OCDE señala que además de los aranceles entre Estados Unidos, Canadá y México, solo ha tenido en cuenta los nuevos aranceles en vigor entre Estados Unidos y China, y los del acero y el aluminio, por lo que no consideró aún las amenazas de aranceles recíprocos mencionadas por Trump ni las respuestas de la Unión Europea.

 

Para Japón también se proyecta una rebaja de su previsión de crecimiento para 2025 al 1,1%, en tanto que para China se estima un crecimiento del 4,8% en 2025.

 

La OCDE revisó al alza las previsiones de crecimiento de la economía española para 2025 y 2026, que es, con Turquía, el único de los grandes países miembros con esta tendencia alcista, ya que deberá crecer 2,6 % en 2025, tres décimas más de lo que anticipaba en diciembre.

 

Sobre Argentina, la OCDE calcula que la economía saldrá de la recesión este año con un crecimiento del 5,7 %.

 

 

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page