Prevé FMI menor crecimiento de la economía mundial este año: México supera proyecciones
- bambarito59
- 25 jul 2023
- 2 Min. de lectura

El Fondo Monetario Internacional estima que será del 3% el crecimiento de la economía global en 2023, y en el caso de América Latina y el Caribe estima un retroceso al 1,9% este año, para retomar impulso en 2024 con una previsión de crecimiento de 2,2%. México registra un avance en las previsiones.
El informe Perspectivas de la Economía Mundial apunta sin embargo que "se prevé que el crecimiento mundial caiga de un 3,5% estimado en 2022 a un 3% en ambos 2023 y 2024".
"Se prevé que en América Latina y el Caribe el crecimiento disminuya de 3,9% en 2022 a 1,9% en 2023, si bien esto refleja una revisión al alza de 0,3 puntos porcentuales con respecto a abril, y que se sitúe en 2,2% en 2024", señalan las nuevas previsiones.
El FMI apunta que la ralentización en 2023 "obedece a la reciente moderación del rápido crecimiento registrado en 2022 debido a la reapertura tras la pandemia, así como al descenso de los precios de las materias primas".
Sin embargo, y contra el registro de abril pasado, se reporta un crecimiento más fuerte de lo previsto en Brasil y de México.
En el caso de la economía mexicana, se expandirá 2,6% este año, por la continua recuperación en el sector servicios, y 1,5% en 2024, según el informe. El crecimiento "se sitúa en 2,6%, gracias a que la recuperación rezagada tras la pandemia en el sector de servicios se está afianzando y a los efectos derivados de la resiliente demanda en Estados Unidos".
La proyección en el caso de nuestro país, fue revisada al alza en 0,8 puntos porcentuales desde las perspectivas de abril.
En cuanto al crecimiento económico de Estados Unidos, se desacelerará a 1,8% en 2023 y 1% en 2024, según el FMI.
Asimismo, el organismo mantuvo sin cambios las previsiones de crecimiento de la economía china en 2023 y 2024 en el 5,2% y el 4,5%, respectivamente, como se esperaba en abril. El FMI agregó que aunque la demanda de los consumidores aumentó en línea con las expectativas, las inversiones debido a problemas en el sector inmobiliario se quedaron atrás de las estimaciones iniciales, pero fueron compensadas por mayores exportaciones
De acuerdo con el organismo, y tocante a la inflación mundial, la previsión se redujo al 6,8%, es decir, 0,2 puntos porcentuales en comparación con lo previsto en abril. Respecto a 2024, el pronóstico de la inflación aumentó en 0,3 puntos porcentuales, hasta 5,2%.
En los países desarrollados, se espera que la inflación en 2023 y 2024 sea del 4,7% y del 2,8%, respectivamente. En lo referente a los países en desarrollo, el FMI pronosticó que la inflación alcance el 8,3% y el 6,8% en 2023 y 2024.
Comentários