Presiona Estados Unidos a otros países para que reciban a sus migrantes deportados
- Información 25
- 26 jun
- 2 Min. de lectura

El diario estadounidense 'New York Times', afirma que el Gobierno del presidente convicto Donald Trump, sigue insistiendo a varios países que le reciban a personas indocumentadas que son expulsadas del país de las libertades y las oportunidades, aunque no hayan nacido en esas naciones.
En esta situación, Washington le entregó a Ruanda 100 mil dólares para que se llevara a un iraquí, y considera enviar a más deportados a ese país africano.
Hay otros casos como el del Perú, cuyo gobierno ha dicho que 'no', a pesar de haber sido presionado en repetidas ocasiones", según el medio, quien precisa que las autoridades estadounidenses se han acercado a por menos 30 países de Latinoamérica, África, Europa y Asia.
Insoca que "más allá de eso, el Departamento de Estado ha pedido a los diplomáticos en el extranjero que se acerquen al menos a otros 29 países, la mayoría de ellos en África, para un total de al menos 58.
El periódico apunta que 7 países han accedido a la solicitud de la Administración Trump, y las otras conversaciones están en curso", indicando que varias de las naciones están en la lista de prohibición parcial o total para viajar por parte de Estados Unidos.
Washington considera solicitarles a esos Estados que sean "tercer país seguro", ante las detenciones y deportaciones de migrantes irregulares,
Según The New York Times, la Casa Blanca busca naciones lejos de su país y cita una reunión de gabinete donde el secretario de Estado, Marco Rubio, hizo énfasis en ello, exponiendo que "estamos trabajando con otros países para decir: 'Queremos enviarles a algunos de los seres humanos más despreciables a sus países, ¿y lo harían como un favor para nosotros?' Y cuanto más lejos estén de Estados Unidos, mejor, para que no puedan volver a cruzar la frontera"
Familias de las personas deportadas, incluidas quienes estaban encarceladas, han denunciado que las expulsiones son injustas.
Esto sucede a en medio del endurecimiento de la política antinmigrante impulsada por Washington, que ha exigido al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) la detención de hasta 3 mil nmigrantes diarios.
"Lo enviaron en medio de la noche y trataron de desaparecerlo en un tercer país", dijo Ngoc Phan, esposa de Tuan Thanh Phan, residente del estado de Washington, nacido en Vietnam, que estaba en el avión de deportación con destino a Sudán del Sur.
Comments