top of page

Presenta INE monitoreo de radio y TV de precampañas: más positivos para Gálvez y más negativos para Sheinbaum

  • bambarito59
  • 28 ene 2024
  • 3 Min. de lectura


En el marco del monitoreo noticioso de radio y televisión que realiza la Universidad Autónoma de Nuevo León durante el Proceso Electoral Federal.


2023-2024, el Instituto Nacional Electoral informa que durante el periodo de

precampañas del 20 de noviembre de 2023 al 18 de enero de 2024, se monitorearon un

total de 5 mil 247 horas con 25 segundos.


De éstas, 3 mil 209 horas con 4 minutos y 19 segundos corresponden a radio y 2 mil 037

horas con 56 minutos y 6 segundos a televisión.


En el periodo se registró que el 8.51% del tiempo total monitoreado se dedicó a las precampañas a la Presidencia de la República. El 82.39% de este tiempo se

dedicó en radio y el 17.61% en televisión.


El tiempo total otorgado a las precampañas a la Presidencia de la República fue de 446 horas, 27 minutos y 15 segundos. En radio se dedicaron 367 horas, 50 minutos y 54 segundos y en televisión 78 horas, 36 minutos y 21 segundos.


La precandidatura con más tiempo en radio y televisión fue la de Claudia Sheinbaum

Pardo.


El partido político con más tiempo otorgado en radio y televisión fue Morena y la coalición con más tiempo en radio y televisión fue Sigamos Haciendo Historia (SHH).


El género periodístico más usado en radio y televisión fue nota informativa. El recurso

técnico más usado en radio y televisión fue sólo cita.


La precandidatura con más valoraciones positivas fue la de Bertha Xóchitl Gálvez

Ruiz y la que tuvo más valoraciones negativas fue la de Claudia Sheinbaum

Pardo.


El partido político con más valoraciones positivas fue Movimiento Ciudadano y el

que tuvo más valoraciones negativas fue el Partido Revolucionario Institucional.


La coalición con más valoraciones positivas fue Fuerza y Corazón por México.


Se registró que el enfoque de la cobertura en las valoraciones se centró en ideas, propuestas o mensajes. Hubo 2,875 piezas de monitoreo en las que se hizo un vínculo entre los actores políticos y algún tema de interés público.


El tema con el que más se les vinculó fue el de Estado de derecho y justicia.


En el periodo informado, respecto a las precampañas para Diputaciones Federales

se registraron 974 piezas de monitoreo, de las cuales, 817 corresponden a radio y 157 a

televisión.


Se registró que el 0.27 % del tiempo total monitoreado se dedicó a las precampañas por Diputaciones.


El partido con más tiempo otorgado en radio fue Morena y en televisión fue el PRI.


La coalición con más tiempo otorgado en radio fue FCM y en televisión fue SHH.


El género periodístico más usado en radio y televisión fue nota informativa.


El recurso técnico más usado en radio fue sólo cita y en televisión sólo imagen.


Los partidos políticos con más valoraciones positivas fueron el PAN, el PRI, el Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano y el que tuvo más valoraciones negativas fue el PAN.


Las coaliciones no recibieron valoraciones positivas y la que tuvo más valoraciones

negativas fue FCM.


Del 20 de noviembre de 2023 al 18 de enero de 2024 se registraron 1,351 piezas de monitoreo sobre las precampañas por Senadurías, de las cuales, 1,123 corresponden a radio y 228 a televisión.


Se registró que el 0.41 % del tiempo total monitoreado se dedicó a las precampañas de Senadurías.


El partido político con más tiempo otorgado en radio y televisión fue Morena. La coalición con más tiempo otorgado en radio fue FCM y en televisión SHH.


El género periodístico más usado, tanto en radio como en televisión fue nota

informativa y el recurso técnico más empleado en radio fue sólo cita y en televisión sólo imagen.


El partido político con más valoraciones

positivas y negativas fue el PAN. La coalición con más valoraciones negativas fue FCM y no hubo valoraciones positivas para las coaliciones.


El detalle del monitoreo de medios en periodo de precampañas federales se

puede consultar en el micrositio: https://monitoreo2024.ine.mx/inicio.


De destacar que hay más valoraciones positivas para Xochitl Gálvez y más negativas para Claudia Sheinbaum. Será interesante ver en el reporte qué medios privados y que programas fueron monitoreados para comprender mejor el sentido de las valoraciones


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
flag-of-lgbr-gay-pride-vector 2.jpg
bottom of page