
Este fin de semana se lleva a cabo en Nueva Delhi la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del llamado Grupo de los 20, y el Gobierno de la India aseguró que tiene “casi listo” un borrador del comunicado para que sea debatido por los líderes de las principales economías del mundo.
Según el negociador de la cumbre, el hindú Amitabh Kant "la declaración de los líderes de Nueva Delhi está casi lista, será recomendada a los líderes, y luego estos la aceptarán. Sólo después podremos hablar sobre los logros reales de la declaración”.
El documento incluye las voces del sur global, que la India ha buscado defender desde que asumió la presidencia del G20 en diciembre de 2022, agregó el funcionario.
Los líderes del G20 discutirán los principales puntos de la declaración, con el objetivo de alcanzar un consenso que evitaría que esta cumbre fuese la primera reunión del G20 que no emita un comunicado conjunto a su conclusión, lo que plantearía interrogantes sobre su relevancia geopolítica.
El punto más controvertido de dicha declaración se refiere a la guerra en Ucrania, donde Occidente busca condenar la invasión rusa, mientras que Moscú y Pekín, chocan entre sí.
Kant indicó que las conversaciones en la cumbre giraran en torno a sus impactos sobre la economía, como sucedió hace un año en la cumbre de Indonesia, dado que el G20 “es un foro económico”.
Aunque las negociaciones fueron complicadas el año pasado, finalmente los líderes hicieron una referencia a la guerra en Ucrania con estas palabras: “La mayoría de los miembros condenamos enérgicamente la guerra en Ucrania y enfatizamos que está causando un inmenso sufrimiento humano y agravando las fragilidades existentes en la economía global”.
Tanto el presidente de Rusia, Vladímir Putin, como el de China, Xi Jinping, no van a la cumbre de este año, y enviaron en su lugar a sus cancilleres.
Otro de los puntos centrales de la cumbre se espera que sea la posible inclusión de la Unión Africana como miembro permanente de la misma, una postura que defiende la India desde que asumió la presidencia del G20.
Comments