Pospone premier israelí su reforma judicial luego de protestas y amenaza de paros
- Información 25
- 27 mar 2023
- 2 Min. de lectura

La cuestionada reforma judicial del gobierno derechista de Benjamin Netanyahu que da al gobierno parte del control de los tribunales, esta llevando a Israel a una crisis no vista en décadas, y el jefe del sindicato nacional Histadrut, Arnon Bar-David, anunció una huelga laboral que dice, busca "detener la locura" generada.
Bar-David dijo que "todos estamos preocupados por el destino de Israel", expresando un "¡Juntos decimos basta!", en una reunión con líderes empresariales y funcionarios públicos. Para el sindicalista, "hemos perdido el camino, no se trata de izquierda o derecha, ya no podemos polarizar a la nación".
Por lo pronto, la amenaza de paro tuvo efecto y la ley fue pospuesta. En medio de las movilizaciones en todo Israel y de los llamados de la oposición, el Gobierno ha decidido aplazar la aprobación de la reforma al sistema judicial hasta finales de julio. El partido político Otzma Yehudit dijo en un comunicado que su líder de esa facción y ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, acordó con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, postergar la aprobación de la reforma hasta la próxima sesión de verano de la Knéset (Parlamento). Netanyahu dijo a su vez que la decisión de retrasar el trámite de la reforma judicial proviene de la voluntad de resolver las diferencias mediante "un amplio consenso"
En este escenario, el jefe del sindicato de trabajadores del aeropuerto de Ben Gurión anunció horas antes la suspensión de los vuelos de salida, minutos después de que el sindicato Histadrut comunicara la convocatoria de una huelga laboral "histórica".
Por su parte, el sindicato de médicos de Israel anunció la suspensión inmediata del trabajo del sistema de salud, informa el portal israelí Haaretz.
Anoche cientos de miles de manifestantes tomaron las calles después de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, despidiera al ministro de Defensa, Yoav Gallant, luego de sus declaraciones de que la reforma judicial estaba poniendo en peligro la seguridad del Estado.
La Policía hizo uso de cañones de agua en contra de los manifestantes que se encontraban en el perímetro de la residencia del primer ministro.
コメント