Podría durar bastante tiempo la presencia de militares estadounidenses en frontera con México
- bambarito59
- 2 abr
- 2 Min. de lectura

El general de la Fuerza Aérea Gregory Guillot, mando del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos, afirmó ante legisladores que la presencia de militares de Estados Unidos en la frontera con México podría extenderse al menos por 2 años más.
En el marco de una comparecencia del militar ante la comisión de servicios armados de la Cámara de Representantes, Guillot dijo que "tenemos que asegurarnos de que la presencia militar sea duradera", para que la zona sea segura, y mencionó que cárteles mexicanos "están tratando de encontrar nuevas formas de introducir personas y drogas a través de la frontera".
El Instituto Naval, organismo de estudios centrado en las fuerzas armadas del país, indicó en un resumen de la comparecencia que el mando castrense expuso que existe en la frontera con México una lucha entre los grupos del crimen organizado para recuperar sus fuentes de ingresos a medida que los gobiernos de los 2 países adoptan acciones enérgicas contra el tráfico de personas y drogas.
El general Guillot resaltó ante los congresistas que solicitó un cambio en las instrucciones a los elementos para que puedan disparar a aviones no tripulados, al tiempo que comentó que las fuerzas en servicio activo desplegadas a lo largo de la frontera están armadas, "pero no realizan ninguna actividad de detención".
De paso, precisó que la detención de personas migrantes la está llevando a cabo la Patrulla Fronteriza u otras fuerzas del orden, toda vez que, dijo, “no tengo órdenes de arrestar a migrantes ilegales. Las fuerzas del Título 10 no están autorizadas a transportar inmigrantes ilegales o extranjeros".
El Instituto Naval calcula que son unos 6 mil los elementos militares desplegados en la frontera con México tras la llegada del convicto Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, aunque, si se considera también el personal de barcos y aviones, las fuerzas en servicio activo se elevan a 10 mil, con un costo estimado para el Departamento de Defensa durante los 2 primeros meses de despliegue de unos 376 millones de dólares, según Rafael Leonardo, subsecretario de Defensa.
Comentarios