top of page

Piden Rusia y Emiratos Árabes reunión de Consejo de Seguridad por ataque a hospital de Gaza

  • bambarito59
  • 18 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

No resuelven nada porque todo lo vetan según los intereses de 5 países en particular


Rusia y Emiratos Árabes Unidos solicitaron la celebración una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, luego del ataque contra el hospital Al-Ahli de Gaza que dejó al menos 500 muertos.


La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU se ha solicitado para este 18 de octubre, de acuerdo con el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski.


El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, se declaró "horrorizado" por el ataque.


"Mi corazón está con las familias de las víctimas. Los hospitales y el personal médico están protegidos por el derecho internacional humanitario", dijo Guterres en su cuenta de X.


Mientras tanto, las reacciones al brutal ataque contra el hospital en donde había unas 2 mil personas entre heridos y desplazados continúan, y el vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvédev, declaró que el ataque contra el hospital Al-Ahli de Gaza representa "sin duda un crimen de guerra".


Agregó que "la responsabilidad final de ello recae sobre aquellos que cínicamente ganan en guerras en diversos países y diversos continentes".


Añadió en su cuenta de Telegram que se trata de "aquellos que reparten sin pensar colosales cantidades de dinero para armas, cargando de trabajo su complejo militar-industrial. Aquellos que hablan falsamente de su misión global para defender valores democráticos. Estados Unidos"


Miles de personas se reunieron anoche frente al Consulado General de Israel en Estambul para protestar contra el ataque al hospital Al-Ahli de Gaza Los manifestantes llevaron banderas palestinas en sus manos y lanzaron consignas como "Israel asesino" dijo la agencia Anadolu.


Algunas de personas arrojaron huevos al edificio del Consulado israelí, y otras quemado la bandera del país hebreo


En Jordania, un grupo de personas intentaron asaltar la Embajada israelí en Amán, Jordania. Videos subidos a redes, muestran a una multitud rodeando el edificio e intentando entrar por la fuerza. Las autoridades dispararon gases lacrimógenos para dispersarlos.


También hubo protestas frente a la Embajada de Estados Unidos en Beirut horas después de la explosión del hospital de Gaza


Estados Unidos emitió una recomendación de no viajar al Líbano y autorizó la salida del país de parte del personal del Gobierno estadounidense que no sea de emergencia por la "impredecible situación de seguridad" en el país.


Por otro lado, manifestantes se concentraron ante la Embajada francesa en Túnez, denunciando a Occidente los ataques a Gaza. Los manifestantes, que también exigieron la retirada de los embajadores de ambos países.


El Ministerio de Asuntos Exteriores turco condenó el "barbárico ataque" israelí contra el hospital Al-Ahli de Gaza, que dejó al menos 500 muertos. En un comunicado, la cancillería turca expresó su indignación "por el hecho de que cientos de palestinos hayan perdido la vida y muchos más hayan resultado heridos como consecuencia del ataque perpetrado hoy contra un hospital en Gaza"

.

Subraya que es "inevitable" que los responsables de ordenar ataques directamente contra civiles, hospitales y escuelas tengan que "rendir cuentas ante el derecho internacional".


Los gobiernos de Chile, México, Colombia y España, emitieron comunicados de condena por el ataque, en tanto que el gobierno de Cuba responsabilizó a Israel por la explosión

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page