- bambarito59
Piden información clasificada en investigación a interina de Perú

La Fiscalía de Perú investiga la respuesta de las autoridades en las protestas contra el gobierno entre diciembre y enero pasados, que dejaron un saldo de decenas de muertos tras la caída del presidente Pedro Castillo.
La entidad ha pedido que las fuerzas de seguridad entreguen información clasificada , para determinar la actuación de la presidenta Dina Boluarte y otros miembros de su Gobierno.
En las protestas luego del fallido intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre, su destitución y encarcelamiento , derivaron en movilizaciones y enfrentamientos con las fuerzas del orden exigiendo la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de las elecciones generales y una asamblea constituyente.
El Ministerio Público indicó en un mensaje vía Twitter, que "con esta figura se podrá obtener información sobre el accionar de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, considerada como ‘clasificada'”.
Es un “requerimiento de revelación de información en la investigación contra Dina Boluarte y otros, por el caso de las muertes de ciudadanos ocurridas durante las movilizaciones sociales de diciembre de 2022 y enero de 2023”, agrega el MP.
La Fiscalía agrega que "de estimarse este pedido, el juez de la causa ordenaría a dichas instituciones castrenses la entrega de la información requerida”.
Patricia Benavides, la fiscal general de Perú, abrió el 10 de enero un expediente preliminar contra Boluarte, 2 ministros y 3 exministros por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, producto de los operativos de las fuerzas de seguridad para enfrentar las protestas .
Cifras oficiales dieron cuenta de 76 personas muertas en las movilizaciones en donde cerca de medio centenar habrían perdido la vida manos de elementos policiacos y castrenses, en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.
La fiscal Benavides incluyó en la investigación al primer ministro, Alberto Otárola, y a su antecesor, Pedro Angulo; así como al ministro de Defensa, Jorge Chávez, y a los exministros del Interior Víctor Rojas y César Cervantes.
La presidenta interina de Perú acudió el 6 de junio a la Fiscalía para ser interrogada por Benavides, y la fiscal general estuvo asistida por el fiscal adjunto supremo Marco Huamán, que investiga casos abiertos contra funcionarios del Estado.