Piden clubes europeos de fútbol a UEFA el 5% de ingresos para premiar formación de jugadores
- Información 25
- 13 may
- 2 Min. de lectura

La Unión de Clubes Europeos propuso a la UEFA una nueva media para compartir cientos de millones de euros en premios, a los clubes de fútbol de bajo rango que desarrollaron a futuros jugadores estrella.
El objetivo de la Unión es ayudar a cerrar la creciente brecha de riqueza en el fútbol si la UEFA asigna al menos 5% de los ingresos por transmisión y comerciales de la Liga de Campeones y otras competiciones a clubes que no participaron pero que formaron a esos jugadores al inicio de sus carreras.
Los ingresos esta temporada para la Champions, la Europa League y la Conference League son al menos 4 mil 400 millones de euros: el 5% serían 220 millones de euros.
La UEC dijo en un comunicado que solo los clubes que no avanzaron para jugar en la fase de liga de las 3 competiciones serían elegibles para los pagos.
Esta agrupación de 140 equipos menciona que la idea es “un enfoque pragmático y basado en el mérito para restaurar la equidad y el equilibrio en el ecosistema del fútbol”, estimando que su idea podría generar al menos 400 mil euros para cada uno de 400 clubes en toda Europa en los últimos años.
Más aún, afirmó que “el principio fundamental es claro: los clubes que invierten en el desarrollo de jugadores deben ser recompensados justamente cuando esos jugadores contribuyen al éxito de las competiciones europeas”.
No está claro por qué la UEFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA), que tiene una voz clave sobre las decisiones comerciales y deportivas en la Liga de Campeones, aceptarían una propuesta de un grupo no reconocido que efectivamente toma dinero de sus miembros.
La Asociación es dirigida por el presidente del Paris Saint-Germain, Nasser al-Khelaifi, quien tiene un acuerdo con la UEFA que reconoce al grupo “como el único organismo que representa los intereses de los clubes europeos a nivel europeo y global”.
Los miembros de la UEC incluyen a Union Saint-Gilloise, líder de la liga de Bélgica que va rumbo a la próxima Champions por primera vez, y al Burnley de Inglaterra, que regresa a Liga Premier la próxima temporada.
Su propuesta, llamada la Recompensa por Desarrollo de Jugadores, fue compartida con funcionarios de la Unión Europea en Bruselas.
Comments