top of page

Pide Naciones Unidas tregua durante Olímpicos de París 2024

  • bambarito59
  • 22 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Con la abstención de Rusia y Siria, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó por mayoría de 118 votos a favor, ninguno en contra y 2 abstenciones, el llamado a establecer una tregua olímpica para los Juegos de París 2024.


Lois países que se abstuvieron de respaldar la propuesta fueron Rusia y Siria, esto en protesta por la exclusión de Rusia del Comité Olímpico Internacional debido a su agresión armada contra Ucrania.


Este llamado de la comunidad internacional a la tregua olímpica es algo usual por parte de la Asamblea General, que pide frenar cualquier hostilidad bélica durante el tiempo que duran las Olimpiadas y que es de 2 semanas.


Sin embargo, hoy día se viven 2 guerras de impacto mundial en Ucrania y Gaza.


La situación en Gaza solo fue mencionada durante la sesión por Egipto pese a estar en el centro de las preocupaciones de las agencias de la ONU, del Consejo de Seguridad y del secretario general, El representante egipcio dijo que hablar de una tregua olímpica debía entenderse como un mensaje a Israel para aceptar una tregua sin cortapisas.


En cambio, la guerra en Ucrania que lleva 19 meses, entró al debate cuando la representante rusa Maria Zabolotskaya advirtió en su intervención que su país, tras haber apoyado “siempre” la tregua olímpica, se abstendría este año en protesta por “la ilegal exclusión de los atletas rusos de las competiciones deportivas internacionales”.


La diplomática aludió así a la exclusión de Rusia del Comité Olímpico Internacional como sanción por haberse anexionado de manera ilegal y por la fuerza 4 regiones de Ucrania, y también se refirió a la prohibición de atletas rusos de competir bajo bandera de su país en París 2024, aunque es factible que lo hagan en forma neutral.


Rusia tuvo solamente el apoyo de Siria a la hora de votar, mientras que otros aliados del Kremlin, como China, se limitaron a pedir que los juegos olímpicos y el deporte en general sean despolitizados.


El presidente del COI, Thomas Bach, señaló ante la Asamblea General que “en los juegos olímpicos no hay ´Sur Global´ ni ´Norte Global´, todos somos iguales y debemos ser políticamente neutrales y rechazar toda discriminación”, considerando que Rusia, al anexionarse regiones de Ucrania, había violado la integridad del Comité Nacional Olímpico Ucraniano.


El alemán aprovechó para advertir sobre el proyecto ruso de organizar del 15 al 29 de septiembre de 2024 los Juegos Mundiales de la Amistad como alternativa a los Juegos Olímpicos de París, que se celebrarán en Moscú y en Yekaterimburgo, destacando que esa convocatoria significa hacer del deporte parte de las tensiones políticas, “conduce a la fragmentación política del deporte internacional” y significa que “no habrá más campeonatos del mundo en un mundo fragmentado”.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page