top of page

Pide Fiscal de la CPI rechazar objeciones israelíes contra orden de arresto de Netanyahu

bambarito59


El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan presentó su respuesta formal a una apelación de Israel sobre la jurisdicción de la corte de La Haya, luego de haberse emitido en 2024 las órdenes de arresto contra el primer ministro judío Benjamin Netanyahu, su exministro de defensa y líderes militar de Hamás, acusándolos de crímenes contra la humanidad en relación con la guerra en Gaza.

 

Khan dijo a los jueces que las objeciones de Israel sobre la investigación de la guerra en Gaza que estalló hace más de 13 meses, deberían ser rechazadas.

 

De acuerdo con la legislación de la Corte, los individuos no pueden impugnar directamente una orden de arresto, pero el Estado de Israel puede objetar la investigación, y argumentó en un documento presentado en diciembre que podría investigar por sí mismo las acusaciones contra sus líderes y que continuar investigando a los israelíes, era una violación de la soberanía del Estado.

 

No menciona nada sobre la muerte de cerca de 50 mil personas, muchas de ellas mujeres y niños, a manos del ejército israelí, cuyo comandante en jefe es Netanyahu, quien también enfrenta cargos de corrupción en su país, y calificó la orden de arresto como “un día negro en la historia de las naciones”...no dijo de cuales

 

En su respuesta de 55 páginas de Khan, afirma que el Estatuto de Roma, tratado que estableció la Corte, le permite procesar crímenes que ocurran en el territorio de los estados miembros, sin importar de dónde provengan los perpetradores. Ahora se espera que los jueces emitan una decisión en los próximos meses, mientras la población palestina sigue siendo víctima del genocidio perpetrado por el ejército judío y su gobierno.

 

La Corte Penal Internacional fue establecida en 2002 como tribunal permanente de última instancia para procesar a individuos responsables de las peores atrocidades del mundo: crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, genocidio y el crimen de agresión. Sus 125 estados miembros incluyen los territorios palestinos, Ucrania, Canadá y todos los países de la Unión Europea, pero muchos países no aceptan la jurisdicción de la corte porque no les conviene y les da impunidad, entre ellos, Israel, Estados Unidos, Rusia y China, además de que hay países como Polonia, Hungría y Argentina, que siendo miembros, han expresado su desacato al pedido de Khan.

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page