top of page

Pide Estados Unidos a México revisar derechos sindicales en empresa Asiaway

bambarito59

El Gobierno de Estados Unidos informó este lunes que ha solicitado a su homólogo de México, revisar si se les está negando el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva a los trabajadores de la planta de componentes automotrices Asiaway México en San Luis Potosí.


Katherine Tai, representante de Comercio estadounidense, dió a conocer lo anterior en un comunicado, en donde responde a la denuncia de la Liga Sindical Obrera Mexicana organismo gremial independiente, y la Red de Asistencia Legal para Trabajadores.


Tal expuso también que es la decimoquinta ocasión que Estados Unidos invoca el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida que forma parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.


El texto estadounidense indica que "la libertad de asociación y la negociación colectiva son pilares fundamentales del T-MEC y de la reforma laboral de México. Los empleadores ya no pueden elegir los sindicatos con los que trabajan y deben respetar los derechos de los trabajadores a seleccionar y afiliarse al sindicato de su elección".


Fue hacia finales del pasado mes de agosto, cuando el abogado de la Liga Sindical, Pablo Franco, denunció que Luis Enrique Almodóvar, delegado para asuntos con Asiaway, fue despedido por realizar labores sindicales.


Explicó que la compañía asiática, dedicada a sistemas de enfriamiento automotriz y otras piezas, exporta parte de su producción a Estados Unidos, por lo que está sometida a reglas del acuerdo comercial.


El Comité Laboral Interinstitucional para el Monitoreo y la Aplicación (ILC) determinó que "existe evidencia suficiente y creíble de una denegación de derechos que permite la invocación de buena fe de mecanismos de aplicación".


México tiene "10 días para aceptar realizar una revisión" y, si está de acuerdo, 45 días a partir de la fecha para completarla.

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
logotipo.png
ano ñuevo chibo 2025.jpg
bottom of page