top of page

Pide Alto Comisionado para los Derechos Humanos poner fin a "carnicería" en Gaza

  • bambarito59
  • 29 feb 2024
  • 4 Min. de lectura



Los cerca de 5 meses de feroces bombardeos israelíes y desplazamientos masivos en Gaza han cobrado la escalofriante cifra de 30 mil víctimas mortales, y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas dijo este jueves que “la guerra en Gaza debe terminar”.


“Ya es hora de que haya paz, se rindan cuentas” y se investiguen las “claras violaciones del derecho internacional humanitario y los posibles crímenes de guerra cometidos por ambas partes”, dijo Volker Türk.


“Desde principios de octubre, más de 100 mil personas han muerto o resultado heridas.


Permítanme repetirlo: aproximadamente uno de cada 20 niños, mujeres y hombres han muerto o resultado heridos", dijo Türk al presentar ante el Consejo de Derechos Humanos el informe de su Oficina sobre la desesperada situación en Territorios Palestinos Ocupados.


Türk subrayó el "nivel sin precedentes de asesinatos y mutilaciones" de civiles en el enclave, y detalló que al menos 17 mil niños han quedado huérfanos o separados de sus familias, calificando la situación como "una carnicería”, declaró.


El funcionario de Naciones Unidas reiteró su condena por los "espantosos” y “totalmente injustificables" ataques de Hamás los días 7 y 8 de octubre, junto con la "espantosa y totalmente equivocada" toma de rehenes, pero señaló que al menos 3 de cada 4gazatíes se han visto desplazados por la guerra, en medio de la "demolición sistemática de barrios enteros" que ha dejado Gaza prácticamente inhabitable.


Türk hizo mención de lo que siempre calla Israel: los 56 años de ocupación israelí, durante los cuales se impusieron a los palestinos “sistemas de control profundamente discriminatorios para restringir sus derechos”, y al bloqueo de la Franja de Gaza durante 16 años, que mantuvo a la mayoría de sus 2,2 millones de habitantes “en cautiverio y destruyó la economía local”.


“Hoy, esta situación es incomparablemente peor”, dijo el Alto Comisionado, y afirmó que Israel ha lanzado miles de toneladas de municiones sobre comunidades de Gaza desde el 7 de octubre.


"Estas armas emiten una onda expansiva masiva de alta presión que puede romper órganos internos, así como proyectiles de fragmentación, y un calor tan intenso que provoca quemaduras profundas, y se han utilizado en barrios residenciales densamente poblados", afirmó el Alto comisionado.


"En el hospital egipcio de El Arish, el pasado noviembre, vi a niños cuya carne había sido abrasada. Nunca lo olvidaré".


Türk también señaló que la Oficina ha registrado muchos incidentes que pueden constituir crímenes de guerra por parte de las fuerzas israelíes, así como indicios de que han llevado a cabo ataques “indiscriminados o desproporcionados” que violan el derecho internacional humanitario.


“El bloqueo y el asedio impuestos a Gaza equivalen a un castigo colectivo, y también pueden equivaler al uso de la inanición como método de guerra; ambos, cometidos intencionadamente, son crímenes de guerra”, señaló Türk respecto al riesgo inminente de hambruna que sufre la población de Gaza debido a la obstaculización de la entrega de ayuda humanitaria por parte de Israel.


Türk advirtió una vez más que un asalto terrestre israelí a Rafah, donde 1,5 millones de personas se refugian actualmente "a pesar de los continuos bombardeos", "supondría una pérdida de vidas potencialmente masiva”.


En cuanto a la situación en Cisjordania, Türk señaló que más de 7000 palestinos han sido detenidos arbitrariamente desde el 7 de octubre.


Los dirigentes israelíes deben aceptar el derecho de los palestinos a vivir en un Estado independiente y todas las facciones palestinas deben aceptar el derecho de Israel a existir en paz y seguridad, expresó el Alto Comisionado


La representante permanente ante la ONU en Ginebra denunció los ataques de los "terroristas" de Hamás y repitió las acusaciones infundadas de complicidad entre la ONU y el grupo armado.


Meirav Eilon Shahar insistió en el derecho de su país a defenderse conforme al derecho internacional humanitario, y explicó que "Israel está luchando en un campo de batalla que Hamás ha creado en Gaza", uno en el que los terroristas se esconden detrás y dentro de la población civil".


Claro que no se puede comparar un ejército como el israelí con una población indefensa y un grupo islamista que no cuenta ni con el armamento judío no con el dinero de Estados Unidos.


"No tenemos elección. Debemos ir a por Hamás, o ellos seguirán yendo a por nosotros".


El representante palestino, Ibrahim Khraishi, hizo a su vez una enérgica condena de las masacres dirigidas por Hamás en Israel que desencadenaron el último repunte del conflicto, y dijo que "lo hacemos con firmeza", dijo, "pero nadie condena realmente que se mate a mujeres, niños y ancianos".


Entre las víctimas hay unos 12.000 niños y 8000 mujeres, insistió Khraishi, al hacer referencia al número de muertos desde el 7 de octubre.


El representante palestino citó reportes que daban cuenta de decenas de civiles asesinados en la ciudad de Gaza mientras esperaban la llegada de camiones de ayuda.


"¿Son combatientes, son escudos humanos?", preguntó Khraishi, antes de hacer un llamamiento a la comunidad internacional a evitar "una nueva matanza" en Rafah, en referencia a una inminente ofensiva de las fuerzas israelíes ante la ausencia de un acuerdo de alto el fuego.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page