Pesadillas podrían provocar envejecer más rápido
- Laura Meléndez
- 25 jun
- 2 Min. de lectura

Las pesadillas nos quitan años de vida, aceleran el envejecimiento biológico y multiplican la probabilidad de muerte prematura, aseguran los autores de un estudio al respecto.
En un comunicado relacionado con el estudio presentado en el Congreso de la Academia Europea de Neurología, se dice que las pesadillas conllevan la muerte prematura de forma más contundente que el tabaquismo, la obesidad, la mala alimentación o la falta de ejercicio
En su investigación, el equipo encargado del estudio, dirigido por el doctor Abidemi Otaiku del Instituto de Investigación de Demencia del Reino Unido y el Imperial College de Londres, fueron analizados datos de 2 mil 429 niños de entre 8 y 10 años y 183 mil 012 adultos de entre 26 y 86 años durante un período de 19 años.
Los participantes informaron la frecuencia con la que tenían pesadillas, y a partir de esto, los científicos dieron seguimiento durante un período de entre 1,5 y 19 años.
Los cientificos descubrieron que aquellos que informaron tener pesadillas semanales tenían 3 veces más probabilidades de morir antes de los 70 años que aquellos que dijeron que nunca o rara vez tenían pesadillas.
Otaiku destacó que "nuestros cerebros dormidos no pueden distinguir los sueños de la realidad. Por eso, las pesadillas a menudo nos despiertan sudando, jadeando y con el corazón acelerado, porque se ha activado nuestra respuesta de lucha o huida".
"Esta reacción al estrés puede ser incluso más intensa que cualquier otra que experimentemos despiertos", afirma
Pata los investigadores, es probable que los efectos combinados del estrés crónico y la alteración del sueño contribuyan al envejecimiento acelerado de nuestras células y cuerpos.
Para el científico, "las pesadillas provocan elevaciones prolongadas de cortisol, una hormona del estrés estrechamente relacionada con un envejecimiento celular más rápido. Para quienes sufren pesadillas con frecuencia, este estrés acumulado puede activar significativamente el proceso de envejecimiento".
Añade que las pesadillas se pueden prevenir y tratar, señalan los científicos, y que "bastaría con tomar medidas sencillas como evitar películas de terror, cuidar la higiene del sueño, controlar el estrés y buscar ayuda profesional para la ansiedad o la depresión".
Comments