Penetra Otis como tormenta tropical: trae muchísima agua
- bambarito59
- 25 oct 2023
- 3 Min. de lectura

Al mediodía de hoy, tiempo del centro de México, se registró que la tormenta tropical Otis permanece en tierra,
aproximadamente a 25 kilómetros al norte de Ciudad Altamirano y a 205 km al nor-noroeste de Acapulco, Guerrero.
Tiene cientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h.
Su amplia circulación mantiene condiciones para lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en Guerrero; intensas de 75 a 150 en Puebla y el oriente de Michoacán; muy fuertes de 50 a 75 en Morelos, el suroeste del Estado de México y el occidente de Oaxaca; fuertes de 25 a 50 en Ciudad de México, así como de fuertes a puntuales intensas en estados de la Mesa Central.
Asimismo, generará rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero, condiciones que disminuirán gradualmente en el transcurso de la tarde.
Las precipitaciones que ocasione podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Asimismo, se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona a extremar precauciones ante el oleaje elevado.
El Meteorológico Nacional en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta el oeste de Acapulco.
El recuento de daños ha empezado en la zona costera guerrerense por dónde entró Otis con categoría 5, y en estos momentos son fuertes los aguaceros tierra adentro, por que sin no se pueden hacer recuentos más precisos de daños materiales.
Todavía no se habla de pérdida de vidas
Caminos y Puentes Federales informó a las personas usuarias que la Autopista Cuernavaca - Acapulco registra cierre a la circulación en el km 360 en ambas direcciones, por deslave de talud debido por el Huracán Otis.
Respecto a los efectos generados por el huracán Otis en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres, de la Dirección de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social
informa que los efectos del huracán no afectaron la operatividad de los servicios en los hospitales Generales de Subzona con Medicina Familiar No. 19 en Ciudad
Altamirano; No. 3 de Chilpancingo; ni de las unidades médicas de Oaxaca y
Michoacán.
Por otro lado, el Sistema Sísmico SkyAlert en Guerrero informa que debido a los efectos destructivos del huracán Otis en Guerrero, gran parte de su red de sensores sismicos, conocida como REDSkyAlert, se encuentra desconectada en la región, por lo que, en caso de que ocurriera un sismo en estas áreas, no podrán alertar a la población.
La magnitud de las afectaciones por el huracán ha dejado nuestra infraestructura temporalmente inoperativa, y en este momento no podemos determinar cuándo se restablecerá completamente el servicio en Guerrero.
Las localidades más afectadas por esta desconexión incluyen: San Marcos, Ayutla, Cuajinicuilapa, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Técpan, Petatlán e Ixtapa-Zihuatanejo.
Nuestro equipo técnico está trabajando arduamente para monitorear la situación y llevar a cabo los mantenimientos correctivos necesarios tan pronto como las condiciones lo permitan.
Comentários