top of page

Participa Putin de nuevo en reunión virtual del G20: no participan ni Biden ni Jinping

bambarito59

Los líderes del G20 realizaron este miércoles una cumbre virtual convocada por el gobierno de la India en su carácter de anfitrión, y la novedad fue que ha participado de nueva cuenta del presidente ruso, Vladímir Putin, desde que comenzó su agresión armada contra Ucrania.


La reunión se celebró a puerta cerrada excepto la ceremonia de apertura y de cierre, la cual arrancó con un mensaje del primer ministro indio Narendra Modi, quien agradeció a todos “por aceptar mi invitación y unirse a nosotros aquí”.


A la cumbre se sumaron representantes de más de 35 Estados y organismos internacionales, y el objetivo de la misma era revisar los avances desde el último encuentro del grupo en Nueva Delhi, el pasado mes de septiembre.


Putin no asistió a las citas presidenciales del G20 celebradas en Indonesia en 2022 y en la India en septiembre pasado. La invasión de Ucrania ha sido tema central del G20 durante los últimos años, evitando la posibilidad de llegar a comunicados conjuntos y obligando a negociar hasta el lenguaje aplicado en los documentos finales.


Entre los asistentes virtuales al encuentro estuvieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, el presidente de Brasil, Luiz Inácio da Silva, su homólogo francés, Emmanuel Macron, el presidente de España, Pedro Sánchez, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.


En cambio, no hicieron acto de presencia virtual el presidente estadounidense, Joe Biden, quien sí acudió a la reunión presencial de septiembre, así como el mandatario chino, Xi Jinping, quien fue representado de nueva cuenta por el primer ministro chino, Li Qiang.


Brasil asumirá la dirección del bloque a partir del 1 de diciembre


El presidente de Rusia denunció durante su intervención que algunos países se escandalizan por el conflicto en Ucrania, pero no por el golpe de Estado ocurrido en esa nación en 2014 o las matanzas en Palestina.


Según el ruso, "la pérdida de vidas humanas no puede dejar de conmocionar, pero el sangriento golpe de Estado en Ucrania en 2014, seguido de la guerra del régimen de Kiev contra su propio pueblo en Donbass, ¿no es chocante?; Y el exterminio de civiles en Palestina […], ¿no es chocante? Y el hecho de que los médicos tengan que realizar cirugías en niños, operar con un bisturí en el cuerpo de menores sin anestesia, ¿no es chocante?".


Putin aseguró que Moscú "nunca se ha negado a mantener conversaciones de paz" con Kiev.


"No fue Rusia, sino Ucrania la que anunció públicamente que se retira del proceso de negociación y, además, el jefe de Estado ucraniano firmó un decreto que prohibió tales negociaciones", recordó.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page