top of page
  • bambarito59

Ofrece iglesia católica colaborar en búsqueda de desaparecidos en Chile


A medio siglo del feroz golpe de estado perpetrados por Augusto Pinochet cuya barbarie todavía es justificada y aplaudida por algunos, el arzobispo de Santiago, Celestino Aós, hizo un llamado a quienes tengan información sobre las personas desaparecidas en la dictadura, y ofreció a la Iglesia católica como mediadora para recibir los datos.


Durante el Te Deum Ecuménico, liturgia que se celebra en la Catedral Metropolitana de Santiago, llamó a los "hermanos que tienen informaciones", que "por el bien de los familiares que sufren y por el bien de ustedes mismos, que compartan esos datos".


Aós dijo que se "hace daño quienes ven sufrir a hermanas y hermanos, porque no conocen la verdad acerca de sus familiares detenidos o desaparecidos".


El gobierno de Pinochet dejó un saldo de más de 40 mil víctimas, entre ellas al menos 3 mil 200 personas opositoras asesinadas, entre las que centenares siguen desaparecidas.


El religioso apuntó que "de la mejor forma, nosotros, como Iglesia católica, estamos disponibles para prestar ese servicio de recibir la información y entregarla anónimamente a las autoridades".


Aós expresó una semana después de la conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado que derrocó al presidente socialista Salvador Allende y dio paso a una dictadura de 17 años.


El presidente Gabriel Boric agradeció el llamado del arzobispo y afirmó que la reconciliación del país solo es posible con "la memoria, la justicia y la verdad".


Boric pudo en marcha el primer plan nacional de búsqueda personas desaparecidas, y declaró que "nos hemos comprometido institucionalmente a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para conocer toda la verdad".


Esto sucede en medio de una gran polarización social y con una clase política incapaz de llegar a consensos en beneficio del país.

logotipo.png
otoño ok.jpg
bottom of page