top of page

OEA viola sus estatutos al hacer sugerencias a la región tras elección judicial, dice Sheinbaum

  • Información 25
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura

Ya lo había hecho la cancillería el fin de semana, y este martes lo reiteró la propia presidenta Claudia Sheinbaum sobre el informe preliminar de la Organización de Estados Americanos respecto a la elección del poder Judicial el pasado 1 de junio.


La jefa del ejecutivo federal comentó en su conferencia matutina del martes que, sobre la publicación de la OEA, (que está por salir su documento final), se debe señalar que, "en las funciones, está claramente establecido en los estatutos de la OEA, la no intervención.


Aclaro que "entonces, pueden venir como observadores y decir qué pasó el día de la elección, pero decir o incluso orientar a los países de América Latina: “que no vayan a usar la forma de elegir, para definir a su Poder Judicial”, pues ¿de dónde lo sacan,?".


Esto, según Sheinbaum, porque "nada más estuvieron el día de la elección, y todavía ni siquiera toma posesión el nuevo Poder Judicial para poder evaluar su funcionamiento".


Sostuvo que "excede completamente los estatutos de la OEA, por eso esta carta que envía la Cancillería, y en estos días también se va a estar hablando con la OEA, porque no estamos de acuerdo con este posicionamiento que excede completamente su función y realmente entra a asuntos políticos que solamente tienen que ver con las y los mexicanos".


Añadió que su gobierno no ha considerado la posibilidad de retirarse de la Organización de Estados Americanos.


Por otro lado, a los actuales ministros de la Corte les queda poco tiempo "administrando justicia", y como deben analizar los casos de 3 grandes contribuyentes que exigen una millonaria devolución de impuestos, y el proyecto de sentencia lo está elaborando un ministro que dirigió el SAT, la presidenta fue clara al respecto.


Dijo que "la Corte debe revisar, porque si sancionara a favor de estas empresas, se sentaría un precedente terrible. O sea, se pagan los impuestos, después se van al juez y ahora, piden intereses de lo que pagaron.


"Pero, además, quien hace el borrador de la sentencia es el propio ministro que fue director del SAT. Entonces, Hacienda pide que él se excuse de participar. Además, la Corte no puede, bajo ninguna circunstancia, aprobar que se regrese el dinero con todo e intereses, cuando lo pagaron en su momento."

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page