- bambarito59
Nueva York ya no puede recibir más migrantes y pide apoyo legal

La urbe de hierro tiene cada vez más problemas para acoger al flujo de migrantes. Nueva York ha solicitado a un tribunal la suspensión temporal de la norma que obliga a la ciudad a dar alojamiento a toda persona sin techo, la cual ha atraído a 70 mil inmigrantes en apenas 10 meses.
Las autoridades han cumplido hasta ahora, pero la cantidad de migrantes que siguen arribando está llevando al límite los recurso de una de las ciudades más importantes de Estados Unidos.
El Tribunal Supremo de Manhattan recibió una misiva del Departamento legal de la ciudad, en donde se pide modificar la ley que prevalece desde 1984. No se precisa en la carta cuánto tiempo duraría la suspensión, y el alcalde demócrata Eric Adams dijo en un comunicado que "de ninguna manera estamos buscando acabar con el derecho al cobijo".
El problema radica en que el flujo cada vez mayor de inmigrantes saturó los albergues públicos y la ciudad gasta miles de dólares diarios a decenas de hoteles que debió rentar en la ciudad y en algunos condados del estado, encontrando resistencia, para ubicar a familias con niños y adultos solteros
Adams señala que han erogado mil millones de dólares para darles servicios además del albergue, entre ellos alimentación, escuela para los menores llegados con sus familias y servicios médicos.
El alcalde neoyorkino ha pedido ayuda económica al gobierno federal y dar celeridad a los permisos de trabajo a miles de inmigrantes a los que da alojamiento, y aclaró que "ser deshonesto al respecto solo resultará en el colapso de nuestro sistema, y necesitamos que nuestros socios en el gobierno federal sepan la verdad y hagan su parte".
Muchos de los migrantes que han llegado recientemente a Nueva York han sido enviados por el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, quien ha contratado autobuses desde la frontera con México para mandar inmigrantes pretextando que ciudades como Nueva York, Washington y Chicago, toda gobernadas por demócratas, tendrían los brazos abiertos para los inmigrantes.
Adams dijo que la acción de hoy les permitirá "obtener claridad de la corte y preservar el derecho a la vivienda para las decenas de miles bajo nuestro cuidado", toda vez que "ahora tenemos más solicitantes de asilo bajo nuestro cuidado que neoyorquinos sin hogar"
foto: archivo