top of page

No solo Nissan: también Honda tiene sus problemas

  • Información 25
  • 14 may
  • 2 Min. de lectura

Las tribulaciones de algunas armadoras japonesas las están llevando lo mismo a recortes que a reducir sus expectativas económicas.


La automotriz japonesa Honda anticipa una fuerte caída de sus beneficios en el ejercicio fiscal 2025 por los aranceles de Estados Unidos. 


La firma japonesa de automóviles prevé una caída de sus beneficios en el ejercicio fiscal en curso que termina en marzo de 2026, debido principalmente a los aranceles estadounidenses y a las fluctuaciones de los tipos de cambio.


El fabricante de vehículos dijo que anticipa que las ganancias netas del grupo se desplomen 70,1%, hasta alrededor de mil 700 millones de dólares, respecto al año anterior. También prevé que los beneficios de explotación caigan un 58,8%.


De acuerdo con Honda, es probable que las ventas disminuyan más de 6%, hasta algo más de 130 mil millones de dólares.


La firma dice que los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos reducirán los beneficios de explotación en unos 3 mil millones de dólares, y que el impacto de las divisas será más o menos el mismo.


Horas antes de este informe de Honda, otra armadora automotriz japonesa, Nissan, registró una pérdida neta de más 4 mil 500 millones de dólares en el año fiscal que terminó en marzo. Esta situación se atribuye principalmente a que la empresa redujo la estimación del valor de sus fábricas.


Nissan también dio a conocer que despedirá a otros 11 mil trabajadores, con lo cual, la reducción prevista de personal se sitúa en aproximadamente 20 mil puestos en un período de 4 años hasta el ejercicio fiscal 2027 y representa alrededor del 15 % de su nómina.


El director general y ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa, advirtió que los resultados financieros son un llamado de atención.


 “La realidad es clara: tenemos una estructura de costos muy elevada. Para empeorar la situación, el entorno en el mercado mundial es volátil e impredecible, lo que hace cada vez más difícil la planificación y la inversión. Por consiguiente, Nissan debe dar la prioridad a su superación con mayor urgencia y rapidez, buscando la rentabilidad con una menor dependencia del volumen”, expuso el directivo mexicano.


Según la empresa, se cerrarán 7 fábricas en medio de esta complicada situación económica.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page