- bambarito59
No les gusta: gobierno indio reemplaza nombre “India” en invitación a evento del G20

La India es esta semana la sede de la Cumbre del Grupo de los 20, y el gobierno del primer ministro Narendra Modi quiere aprovechar el evento para eliminar al menos en la invitación la palabra “India” por el nombre en sánscrito “Bharat” para una cena durante los trabajos.
La determinación se tomó en base a los esfuerzos del partido nacionalista hindú para eliminar nombres que considera propios del pasado colonial.
En la invitación a los asistentes de esta Cumbre del G20 al presidente Droupadi Murmu se le llama “presidente de Bharat” en lugar de “presidente de la India”, país de mil 400 millones de habitantes que tiene oficialmente los 2 nombres, solo que es “India” el más utilizado dentro y fuera del territorio.
Bharat es una palabra en sánscrito que muchos historiadores creen se remonta a textos hindúes antiguos y el término significa India en lengua hindi. Este cambio de nomenclatura cuenta con el respaldo de los dirigentes del Partido Bharativa Janata de Modi, para quienes el nombre “India” fue introducido por colonialistas británicos y es “símbolo de la esclavitud”.
Gran Bretaña fue quien gobernó el territorio que hoy ocupan India y Pakistàn durante unos 200 años, hasta que India logró su independencia en 1947.
Twitter. Dhami, un dirigente del partido gobernante, reprodujo la invitación a la cena en su mensaje, y es que el partido de Modi se esfuerza desde hace tiempo por borrar nombres relacionados con el pasado mogol y colonial.
Los partidos opositores criticaron el cambio de nombre del país, y para uno de los dirigentes de estas agrupaciones, Shashi Tharoor, “si bien no existe una objeción constitucional a llamar a la India ‘Bharat’, que es uno de los 2 nombres oficiales del país, espero que el gobierno no sea tan necio como para prescindir totalmente de ‘India’, que tiene un valor de marca incalculable acumulado durante siglos”.
Según Tharoor los indios deberían “seguir usando las 2 palabras, antes que renunciar a un nombre de resonancia histórica, reconocido en todo el mundo”.
Las disputas en torno a “India” contra “Bharat” han ganado terreno desde que los partidos opositores anunciaron en julio una nueva alianza para destronar a Modi y su partido en las elecciones de 2024.