
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el colectivo Mujeres Libres y Soberanas aseguró que la unificación del movimiento de mujeres es fundamental para el óptimo desarrollo de nuestra sociedad, al fortalecerse, a una voz, la exigencia de sus necesidades para que sean escuchadas y atendidas, ya que el feminismo hegemónico actual no habla por todas al responder a intereses ideológicos externos.
Pilar Vázquez Calva, vocera del colectivo Mujeres Libres y Soberanas, hizo un llamado a la paz en las marchas que están por realizarse, en donde prevalezca la inteligencia y la firmeza desde la no agresión. “La violencia genera más violencia y como mujeres que la hemos experimentado, estamos saturadas y cansadas de la misma”.
“Nuestra lucha debe ser de manera pacífica y digna para exigir políticas públicas que garanticen salud, seguridad, justicia, empleo y oportunidades para todas”, añadió.
La maternidad es exclusiva de la mujer y debe ser protegida.
Por su parte, Angélica Pérez del Valle, activista del colectivo, enfatizó que “la maternidad es el mayor y más trascendental aporte de la mujer a la humanidad y debe ser reconocida, protegida y apoyada por el Estado”. Explicó que “a lo largo de la historia, como mujeres, además de aportar al desarrollo social, profesional, cultural, político, económico, etc., somos las únicas que tenemos, a diferencia de los hombres, la capacidad de gestar vida haciendo que nuestro papel en la sociedad sea fundamental ya que aseguramos la continuidad y supervivencia de la raza humana”.
Paulina Mendoza Castillo, también integrante del colectivo de mujeres, exigió que “la maternidad deje de ser menospreciada y sea protegida por el Estado a través de políticas de salud que garanticen calidad de vida tanto a la madre como a sus hijos, en todas sus etapas de desarrollo”.
Por su parte, Marcela Errecalde, integrante de Libres y Soberanas, aceveró que “esta preservación de la humanidad va más allá de la capacidad de concebir; incluye el genio femenino en todas las áreas sociales, científicas, laborales o familiares en donde la mujer incide para formar y transformar su entorno”.
Need IDM ? Grab it here – fast & secure! ✅