- bambarito59
Mujeres, las que pueden ser más perjudicadas por la Inteligencia Artificial

Un estudio realizado por la firma dedicada al análisis de recursos humanos Revelio Labs, que cita la agencia Bloomberg, estima que los puestos de trabajo que suelen ser ocupados por mujeres se verán afectados de manera desproporcionada por el desarrollo de la inteligencia artificial.
Destacan entre esos empleos, cobradores de cuentas y facturas, oficinistas de nómina y de registro de horas trabajadas, secretarios ejecutivos, procesadores de texto, empleados de teneduría de libros, contabilidad y auditoría, traductores e intérpretes, correctores, escritores, así como telemercaderes y asistentes administrativos.
Según el informe de Reveloo Labs, , más de 50% de quienes ocupan esos puestos son mujeres.
El economista de la firma, Hakki Ozdenoren, explica que esta distribución de puestos trabajo refleja estereotipos arraigados en la sociedad, donde las mujeres "a menudo quedan confinadas a roles como asistentes administrativas y secretarias".
Sostiene que "el impacto de la Inteligencia Artificial se sesga según las líneas de género". La inteligencia Artificial podría reemplazar trabajos repetitivos que en su mayoría realizan las mujeres.
ChatGPT es capaz de buscar, revisar y resumir rápidamente grandes volúmenes de texto, tarea en la que los asistentes legales tardarían mucho más tiempo.
Ozdenoren resaltó la importancia de proporcionar nuevas formaciones a las mujeres trabajadoras para que "naveguen por el cambiante panorama laboral".
Agrega que, "al hacerlo, podemos capitalizar el potencial de la Inteligencia Artificial tiempo que aprovechamos sus valiosas habilidades y experiencia".
Paradójico...hay que temerle a la inteligencia.