top of page

Mercados financieros se sacuden por medidas económicas de Trump

bambarito59

Las cambiantes y titubeantes medidas económicas que adopta un día sí y el otro no el presidente convicto de Estados Unidos, empiezan a pegarle a la economía a través de los mercados financieros.


Este lunes 10 de marzo, el indicador Dow Jones de Nueva York cerró operaciones con una importante caída de 2.08%.


Más aún, el índice S&P 500 cayó 2.7%, para acercarse al 9% por debajo de su máximo nivel histórico establecido en febreropasado.


La incertidumbre económica en la Unión Americana por culpa entre otras cosas de las políticas arancelarias, llegó a Wall Street y el índice S&P 500 presentó una caída bajó 3.6% enfilando a su peor día desde 2022.


Por otro lado, al índice Nasdaq le fue peor porque descendió 4%.


Las perdidas registradas al iniciar esta semana en el mercado de valores son también importantes para las grandes empresas tecnológicas y de las compañías vinculadas a la inteligencia artificial


La compañía Nvidia retrocedió 5 ,1% el lunes y ya suma pérdidas de más del 20% en lo que va del año, después de ganar más de 800% durante 2023 y 2024.


A su vez, la empresa emblemática del magnate y empleado gubernamental Elon Musk, Tesla, perdió 15.4% para sumar una caída de 45% en lo que va de 2025 tras el fuerte impulso recibido cuando el presidente convicto de Estados ganó las elecciones


A la errática política arancelaria de Trump, se suman sus comentarios de fin de semana en donde habló de un ajuste económico que será un poco doloroso al principio.


Cuestionado si esperaba una recesión en este año, Trump dijo a su cadena preferida Fox News que "detesto predecir cosas así. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos. Eso es grande".


Añadió que eso "toma un poco de tiempo. Toma un poco de tiempo". Las declaraciones y su política de amenazas ya golpearon a la economía norteamericana.


Más aún, los inversores también han mostrado sus reservas en torno al bitcoin, ya que el valor de la criptomoneda se desplomó por debajo de los 80 mil dólares, contra los 106 mil dólares en diciembre.


Por otro lado, también el mercado de México sufrió el coletazo de Nueva York, y registró este lunes con descenso de 2.11% en el Índice de Precios y Cotizaciones, ubicándose en un nuevo mínimo durante el mes de marzo


Todavía vienen por delante aranceles al acero y el aluminio, además de gravámenes para la Unión Europea, los que seguramente darán otra fuerte sacudida a la atribulada economía de Estados Unidos

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page