Mas preocupaciones para organizadores de los Olímpicos: amenazas de huelga
- bambarito59
- 8 mar 2024
- 2 Min. de lectura

Los Juegos Olímpicos de este año en París no solo enfrentan los retos que representan tener recursos suficientes, infraestructura deportiva, respaldo gubernamental y logística, por citar algunos.
Esta vez, la alerta parte del sindicato francés de trabajadores más importante, quien advirtió sobre posibles huelgas durante la justa veraniega, cuando se espera una gran afluencia de gente en la capital.
De acuerdo con la secretaria general de la CGT, Sophie Binet, el sindicato dará un preaviso de huelga en los servicios públicos durante los Juegos programados para los meses de julio y agosto, además de los Juegos Paralímpicos agendados entre agosto y septiembre venideros.
De acuerdo con la oficina de turismo de París prevé que hasta 15,9 millones de personas podrían visitar la región de París entre julio y septiembre, y Binet precisó en declaraciones a France Info que “queremos que el gobierno tome medidas de inmediato para garantizar el éxito de los Juegos”.
Señaló que, “para que eso ocurra, deben tenerse en cuenta nuestras advertencias y los Juegos deben prepararse desde un punto de vista social. Llevamos meses diciendo lo mismo y a nadie le importa. Empieza a ser muy agotador”.
Francia vive en las últimas semanas movilizaciones y huelgas de profesores, policías y agricultores situación que se registra luego de las multitudinarias protestas del 2023 contra del aumento de la edad de jubilación.
Según Binet miles de trabajadores se verán afectados por la celebración de los Juegos, obligados a trabajar más horas y a posponer vacaciones.
Tony Estanguet, El jefe del comité organizador de París 2024, declaró en febrero pasado que espera que los sindicatos no “arruinen la fiesta” convocando paros durante la justa olímpica, cosa que podría ocurrir toda vez que de entrada, se prevén problemas en la red de transporte desde que CGT anunció un preaviso de huelga de 7 meses entre el 5 de febrero y el 9 de septiembre por cuestiones salariales con el operador de transportes RATP.
Sobre un eventual huelga hospitalaria, Binet comentó que es urgente que el gobierno destine más recursos en los ubicados en la región capitalina si quiere hacer frente a la llegada de visitantes, al tiempo que dijo que “el estado de los hospitales es catastrófico”, añadiendo que “no será posible chantajear al personal de nuevo pidiéndoles que trabajen más horas extra y cuestionando sus permisos remunerados. Están agotados y no pueden más. Necesitamos un plan de contratación”.
Comments