
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció su respaldo a los objetivos de guerra de Israel en la Franja de Gaza, y aseguró que el grupo islamista Hamás "debe ser erradicado".
Esto arroja dudas sobre la extensión del todavía acuerdo de alto al fuego entre judíos e islamistas.
Rubio se reunió con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Jerusalén en el narco de una gira donde seguramente enfrentará el rechazo de los líderes árabes por la propuesta del presidente convicto Donald Trump de trasladar a la población de Gaza fuera del enclave palestino para reconstruirla con fines inmobiliarios.
Netanyahu acogió con satisfacción el plan, faltaba más, y señaló que él y Trump tienen una "estrategia común" para el futuro del enclave palestino, lo que por supuesto pasa por encima de las leyes internacionales que estos 2 países violan día con día.
Repitiendo como vocero dw Trump las posturas del republicano, Netanyahu dijo que "las puertas del infierno se abrirían" si Hamás no libera a las decenas de rehenes restantes secuestrados en su ataque del 7 de octubre de 2023.
Estás amenazas del que dice gobernar Israel, se producen a 2 semana de que finalice la primera fase del cese al fuego.
La segunda fase, en la que Hamás liberará a decenas de rehenes a cambio de más prisioneros palestinos, una tregua duradera y la retirada de las fuerzas israelíes, aún está por negociarse.
Rubio dijo que mientras Hamás "siga siendo una fuerza que puede gobernar o como una fuerza que puede administrar o como una fuerza que puede amenazar mediante el uso de la violencia, la paz se vuelve imposible".. aseguró Rubio.
"Debe ser eliminado" reiteró el encargado de la política exterior del presidente convicto.
Mientras tanto, el ejército israelí bombardeó a personas que se acercaron a sus fuerzas en el sur de Gaza. Hamás reporta que 3 policías palestinos murieron mientras aseguraban la entrada de camiones de ayuda cerca de Rafah, en la frontera con Egipto.
Comments