top of page
bambarito59

Manufactura, el sector con más ofertas de trabajo durante el tercer trimestre del 2023: OCCMundial



Con la finalidad de ofrecer una visión actualizada del mercado laboral en México, OCCMundial, el Centro de Carrera Profesional en línea, dio a conocer su informe del panorama laboral a nivel nacional del tercer trimestre de 2023, anunciando que en su plataforma se registraron 656 mil 174 ofertas de empleo de enero a septiembre, una disminución del 2% con respecto al mismo periodo del 2022.

Señala que durante los primeros 9 meses de 2023, se agregaron 756 mil 537 puestos de trabajo al registro del Instituto Mexicano del Seguro Social, cifra que queda por debajo de la meta establecida de crear el equivalente a 100 mi l puestos por mes, por lo que el semáforo económico de generación de puestos de trabajo formal se encuentra en amarillo.


El sector que ocupó el primer lugar de los 10 sectores económicos que ofrecieron más empleo de enero a septiembre fue el de Industrias Manufactureras con el 26% de las vacantes.


Le siguen Servicios Financieros y de Seguros (17%), Tecnologías de la Información (13%), Reparación y Mantenimiento (11%), Comercio (6%), Servicios de Salud (5%), Construcción (4%), Transporte y Almacenamiento de Bienes (3%), Servicios Educativos (3%) y Servicios de Alojamiento y Preparación de Alimentos y Bebidas (2%).


Asimismo, las 10 áreas dentro de las empresas que más puestos de trabajo demandaron durante estos 9 meses del año fueron: ventas (21%), tecnologías de la información (11%), contabilidad-finanzas (11%), administración (9%), logística-transportación-distribución (8%),

manufactura-producción-operación (7%), ingeniería (6%), recursos humanos (6%), atención a clientes-call center (5%) y salud (3%).


La mayoría de las ofertas se ubicó en un rango salarial de entre 10 mil a 20 mil pesos (41%), le siguen los puestos de 20 mil pesos hacia arriba (34%), después los sueldos de entre 5 mil y 10 mil pesos (22%) y por último, las ofertas de empleo que pagan hasta 5 mil pesos (3%).


Las 10 empresas que publicaron más puestos de trabajo a través de occ.com.mx a nivel nacional durante el tercer trimestre fueron: Capacidades Humanas y Organizacionales, Banamex, Autofinauto, Teleperformance, Femsa, Profuturo, Seguros Inbursa SA Grupo Financiero Inbursa, Grupo Nacional Provincial, Banorte y Santander.


En cuanto a la ubicación geográfica, las 10 entidades que más vacantes publicaron entre enero y septiembre fueron Ciudad de México, Nuevo León, Estado de Mexico, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Puebla y Coahuila.

Los 10 puestos de trabajo más solicitados en el país de enero a septiembre fueron:

1. Auxiliar contable / contador

2. Auxiliar administrativo

3. Ejecutivo de ventas

4. Almacenista

5. Recepcionista

6. Asesor comercial

7. Supervisor de producción

8. Asistente de Dirección

9. Generalista de Recursos Humanos

10. Diseñador gráfico


Por rango de edades, cerca de 8 de cada 10 plazas fueron ofertadas en los sectores de 30 a 39 y se 20 a 29 años de edad.

Más de la mitad de los buscadores de empleo tiene estudios universitarios (52%), el 16% cuenta con estudios de bachillerato, el 10% con estudios universitarios sin concluir, el 10% con nivel de posgrado (maestría y diplomado) y el 6% tiene estudios técnicos.


OCCMundial añade que las áreas de especialización de los candidatos a un puesto laboral son: administración, ventas, ingeniería, logística-transporte-distribución-almacén, atención al cliente-call center, tecnologías de la información-sistemas, contabilidad-finanzas, manufactura-producción-operación, recursos humanos y sector salud.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
nieve.jpg
bottom of page