top of page

Mantiene Unión Europea medio año más, sanciones económicas contra Rusia por atacar Ucrania

  • Información 25
  • 30 jun
  • 2 Min. de lectura

Pese a que por lo que se percibe no han tenido el efecto esperado, el Consejo de la Unión Europea anunció este lunes la renovación durante 6 meses más hasta el 31 de enero de 2026, de las sanciones económicas a Rusia por su ataque armado contra Ucrania, que va para 3 años y medio.


A través de un mensaje en redes sociales la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, expresó que el grupo comunitario "ha acordado hoy oficialmente ampliar las sanciones sectoriales a Rusia", y aseguró que "seguiremos presionando a Moscú para que ponga fin a su guerra en Ucrania”.


Para Kallas, “cada sanción debilita la capacidad de Rusia para hacer la guerra”.


El acuerdo para mantener estas sanciones fue acordado por los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión en su cumbre del pasado jueves en Bruselas, y el Consejo subrayó en un comunicado que estas sanciones económicas, introducidas por primera vez en 2014 con la toma rusa de Crimea y Sebastopol-, se han ido ampliando desde febrero de 2022 ante la invasión sobre Ucrania por parte de Rusia. 


Las sanciones consisten en medidas sectoriales que incluyen restricciones al comercio, finanzas, energía, tecnología, además de bienes de doble uso, industria, transporte y artículos de lujo.


Se extienden a la prohibición de importar o transferir petróleo crudo transportado por mar y determinados productos petrolíferos de Rusia a la Unión Europea, así como la eliminación del sistema Swift de varios bancos rusos y la suspensión de las actividades y licencias de radiodifusión en la Unión de varios “medios de desinformación” respaldados por el Kremlin.


El grupo de los 27 ha ido aprobando medidas específicas para contrarrestar la elusión de las sanciones, añade el texto.

תגובות

דירוג של 0 מתוך 5 כוכבים
אין עדיין דירוגים

הוספת דירוג
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page