Luego de las dudas generadas en torno a su continuidad dentro del calendario de carreras de la Fórmula Uno, el Gran Premio de Bélgica que se celebra en el ya legendario circuito de Spa-Francorchamps, se mantendrá al menos hasta 2025.
La extensión del contrato entre los organizadores de esta carrera y los dueños norteamericanos de la F1, hará posible que haya competencia de la máxima categoría del automovilismo mundial en Spa, uno de los 7 circuitos que formaron la primera edición del campeonato mundial en 1950, ubicado en el bosque de las Ardenas.
Con sus 7 kilómetros de longitud, la pista de Spa es la más larga de la F1 y ha recibido 56 Gran Premios.
Stefano Domenicali, presidente y director general del serial dijo hoy que “Spa es sinónimo de la Fórmula Uno tras ser uno de los circuitos en la primera temporada y es amado por los aficionados y pilotos por igual, entonces estoy entusiasmado por extender nuestra relación hasta el 2025”.
La renovación se produce en momentos en los que han aumentado las preocupaciones sobre la seguridad de la pista, luego de que el holandés Dilano Van ‘t Hoff falleciera en Spa-Francochamps durante una competencia del Campeonato de Fórmula Regional Europeo el pasado mes de julio.
El francés Anthone Hubert, también se cuenta entre las víctimas mortales en Spa, luego de un choque entre varios bólidos durante una carrera de Fórmula 2 en 2019.
Unos 380 mil aficionados asistieron al Gran Premio de Bélgica este 2023, superando en 20 mil personas la asistencia del año pasado, en un circuito que está entre los preferidos de los pilotos por su trazado y ubicación.
De acuerdo con Domenicali, “el promotor ha tomado grandes pasos en los últimos años para mejorar la experiencia a los aficionados y la infraestructura, y se están realizando trabajos entre los socios enfocados claramente en proveer carreras seguridad y emocionantes”
Willy Borsus, vicepresidente y ministro de Economía de Valona, en donde se encuentra Spa-Francochamps, sostiene que la carrera tiene sentido financiero, al señalar que “de acuerdo con un estudio del 2021, el Gran Premio genera beneficios derivados positivos de 41,8 millones de euros a la región tras la deducción del fondo público, que ha incrementado de manera sostenida”. (AP)
Comments