top of page

México traslada a Estados Unidos a Caro Quintero, 2 líderes de Los Zetas y otros 26 presos

bambarito59

Actualizado: 28 feb

La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informan que fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país.


Todas ellas eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.


Señala la FGR que la custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.


Asimismo, la dependencia precisa que esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones.


En esta operación, las autoridades mexicanas trasladaron a la Unión Americana a 29 personas requeridas por vínculos con el crimen organizado, y entre ellas fue extraditado Rafael Caro Quintero, apresado hace casi 3 años en el noroeste de México y requerido en el vecino país del norte por el asesinato del agente federal Enrique Camarena en 1985.


Asimismo, aparecen entre los extraditados además de Caro Quintero, los líderes del grupo criminal de Los Zetas, Miguel Treviño Morales "el Z-40", y su hermano Omar Treviño Morales el Z-42.


Rafael Caro Quintero, nacido en el mismo municipio de Badiraguato donde vio la primera luz Joaquín Guzmán Loera "El Chapo", fue detenido en territorio mexicano en julio del 2022 y es reclamado por la justicia estadounidense por el caso Camarena, exagente de la DEA.


Fue uno de los fundadores del cártel de Guadalajara a finales de la década de 1970, y años después, líder del cártel de Sinaloa junto a “El Chapo”, quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos.


El traslado a Estados Unidos de los 3 mafiosos, se produjo justo cuando una delegación del gabinete de Seguridad de México se encuentra en Washington, encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, además de los secretarios de Economía, Seguridad, Defensa y Marina, para avanzar en las discusiones con sus homólogos estadounidenses sobre acuerdos en materia comercial y de seguridad.


Las extradiciones también cierran el capitulo iniciado en 2013 con el arresto en 2013 de Miguel Treviño Morales y en 2015 de su hermano, Omar. El trámite de extradición se atoró varios años por retrasos que el fiscal Alejandro Gertz Manero, calificó como “verdaderamente vergonzoso”.


Estos hermanos fueron acusados por las autoridades estadounidenses de dirigir desde la cárcel al Cártel del Noreste,y tienen procesos pendientes en Estados Unidos por participar en una organización criminal, conspiración para el tráfico de drogas, delitos con armas de fuego y conspiración para el lavado de dinero.


Los Zetas fueron el brazo armado del Cártel del Golfo en Tamaulipas.

Kommentare

Mit 0 von 5 Sternen bewertet.
Noch keine Ratings

Rating hinzufügen
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page