
"Nosotros siempre buscaremos una solución negociada, como lo hemos propuesto, en el marco de respeto a nuestra soberanía. Pero la decisión unilateral que toma Estados Unidos, afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestros pueblos, por lo que hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo".
Esto dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en un largo comunicado en el que convocó a la población a concentrarse el domingo venidero en el Zócalo capitalino.
La mandtraria expresó que el gobierno de los Estados Unidos, después de 30 días de pausa, decidió unilateralmente imponer 25% de aranceles a las exportaciones de México, a pesar del Tratado Comercial firmado por el propio presidente Trump en su primer mandato y de que, en este periodo de tiempo, en estos 30 días, se desarrollaron acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio, que llegaron a acuerdos sustantivos de cooperación entre ambos países.
Denunció la jefa del ejecutivo que anoche, la Casa Blanca publicó un comunicado ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el Gobierno de México que negamos rotundamente y condenamos categóricamente.
Sheinbaum dió cuenta de las acciones emprendidas y los resultados obtenidos en su gobierno que en materia de seguridad, reflejados en una reducción de las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos provenientes de México, aseguramiento de armas de fuego en su mayoría provienntes de Estados Unidos, drogas, fentanilo, laboratorios clandestinos desmantelados y delincuentes detenidos.
Sheinbaum sostuvo que no hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones. Lo hemos dicho de diferentes formas, cooperación y coordinación, sí; subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta, somos naciones iguales.
Reiteró que Estados Unidos tiene un problema de consumo de drogas profunda que deben atender, y actua contra los grupos delictivos que internan de manera ilegal a través de sus puertos y aeropuertos los precursores de fentanilo, así como la delincuencia que produce, distribuye y vende ilegalmente el fentanilo y otras drogas, en su territorio, envenenando a sus habitantes.
La presidenta demandó que cada país ssuna su compromiso y que en Estados Unidos, la crisis de consumo de opioides que se ha desatado, inició con la aprobación irresponsable de fármacos por parte de la FDA.
Aseguró que no es de ninguna manera o el propósito iniciar una confrontación económica o comercial, que desafortunadamente y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos de estar haciendo, es decir integrar más nuestras economías para fortalecer nuestra región ante el avance económico y comercial de otras regiones.
Calificó de inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar a ciudadanos y empresas de los Estados Unidos por el incremento en los precios de los artículos que se producen en nuestro país, como también el daño que se va a provocar por detener la creación de empleos en ambos países.
Sheinbaum agregó que nadie ganacon esta decisión, por el contrario, afecta a los pueblos que representamos, recordó que tenemos una economía fuerte y sobre todo un pueblo empoderado, consciente, que se ha convertido en la principal fuerza política.
Vamos a seguir buscando el diálogo para encontrar una alternativa con argumentos y racionalidad.
Finalmente, hizo el llamado al pueblo de México, a enfrentar juntos este desafío, y lanzó la convocatoria a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo a las 12 del día, para compartir las acciones que se van a tomar.
Comments