top of page

México negociará ser excluido del aumento de aranceles al aluminio y el acero

  • Información 25
  • 4 jun
  • 1 Min. de lectura


Poco después de que el presidente convlcto estadounidense Donald Trump, firmara su enésima orden ejecutiva, esta vez para elevar los aranceles del acero y el aluminio del 25 al 50%. el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la medida es "injusta e inconveniente".


Para el funcionario mexicano, "no tiene sentido poner un arancel a un producto en el que tú tienes superávit".


Ebrard resaltó que "normalmente se pone cuando tienes déficit", y adelantó que el 6 de junio, "pediremos que sea México excluido de esta medida, igual que lo fue Reino Unido".


Ante reporteros, el titular de Economía indicó que esas tarifas arancelarias no se sostendrán a lo largo del tiempo y prevé ajustes en un corto plazo.


"El impacto económico es muy grande", agregó Ebrard.


La orden ejecutiva con el incremento de los aranceles al acero y aluminio, mismos entró en vigor este 4 de junio

Kommentare

Mit 0 von 5 Sternen bewertet.
Kommentare konnten nicht geladen werden
Es gab ein technisches Problem. Verbinde dich erneut oder aktualisiere die Seite.
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page