top of page

México ha recibido a mas de 65 mil deportados de Estados Unidos

  • Información 25
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

México no va a suscribir ningun acuerdo con Estados Unidos para recibir a migrantes de terceros países que sean deportados, aseguró en su conferencia matutina de este martes la presidenta Claudia Sheinbaum.


Luego de que la Suprema Corte de Estados Unidos resolviera que el gobierno del presidente convicto Donald Trump, podrá reanudar las deportaciones de migrantes a países distintos al de origen, la jefa del ejecutivo federal señaló que su gobierno no tiene planeado suscribir algún acuerdo con Washington para ser país de recepción de deportados.


Sheinbaum aclaró que si Estados Unidos traslada al territorio mexicano a un migrante extranjero “por razones humanitarias tenemos que recibirlo y enviarlo, si es el deseo de esta persona, a su país de origen”. En caso contrario, se busca establecerlo en México.


Asimismo, desde que Donald Trump asumiera de nueva cuenta el gobierno estadounidense y hasta la fecha, México ha recibido 65 mi 475 personas deportadas, de las que 59 mil 747 son mexicanos y 5 mil 728 extranjeros.


Algunos centenares de foráneos han regresado a sus lugares de origen.


"Si hay un migrante que es trasladado a territorio nacional, por razones humanitarias tenemos que recibirlo y enviarlo, si es el deseo de esta persona, a su país de origen. Estados Unidos tiene ya acuerdos con prácticamente con todos los países para enviar de manera directa a la repatriación a una persona, entonces no requiere del paso por México", dijo la mandataria.


Washington ha alcanzado acuerdos con países como Panamá y Costa Rica, para albergar a migrantes porque algunos países no aceptan a sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos tales como Laos, Myanmar o Vietnam.


La Corte Suprema afin al presidente convicto, le permitió reactivar las deportaciones expeditas de migrantes a países distintos al de origen levantando una orden judicial que daba la oportunidad a los extranjeros de impugnar las medidas.


La resolución de la Corte estadounidense afín a Trump, llega en medio de las detenciones de migrantes que se han realizado en las últimas semanas en varias ciudades de Estados Unidos como parte de una agresiva política del republicano contra la migración.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page