
Ya viene una nueva noche de Luna Rosa, y seguramente millones de personas estarán atentas al cielo el próximo 6 de abril, de acuerdo con el reporte de la NASA.
De acuerdo con la agencia estadounidense, el fenómeno comenzará al atardecer del miércoles 5 y finalizara al anochecer del jueves 13, horario del este de América del Norte.
La Luna rosa alcanzará su máxima iluminación el jueves 6 de abril y aparecerá llena durante 3 días alrededor de esa hora, lo que permitirá apreciar un bello espectáculo.
El fenómeno se podrá apreciar en cualquier parte del mundo, sobre todo en el hemisferio norte.
La Luna no adquiere el color rosado, sino que su tonalidad se relaciona con el musgo rosa, planta originaria del este de Estados Unidos antes del inicio de la primavera.
La Luna rosa también es llamada Luna de Pascua, dado que en el calendario litúrgico cristiano coincide con la semana santa, ya que la fiesta religiosa se celebra el primer domingo después de la primera Luna llena de primavera.
En cuanto al calendario lunisolar hindú, pese a que existen variaciones, para muchos, esta Luna llena corresponde con el festival Hanuman Jayanti, celebración del nacimiento de Hanuman, el dios mono que es ampliamente venerado en toda la India.
Entre los budistas, es denominada Bak Poya, y conmemora cuando Buda visitó Sri Lanka y resolvió una disputa entre jefes, evitando una guerra.
En el calendario hebreo, coincide con la Pascua judía, que comienza el día 15 del mes hebreo de Nisán. En el calendario islámico, su Luna llena está cerca de la mitad del mes sagrado de Ramadán, que es honrado como el mes en el que se reveló el Corán. (RT)
Comments