- bambarito59
Lleva a cabo Fiscalía de Guatemala otro allanamiento al tribunal electoral

Las autoridades de Guatemala siguen metiendo las narices en el accidentado y cuestionado proceso electoral de 2023, y el Ministerio Público llevó a cabo un nuevo allanamiento en instalaciones del Tribunal Supremo Electoral, buscando pruebas inculpatorias contra el partido Movimiento Semilla, cuyo candidato se encuentra participando en la segunda vuelta de los comicios presidenciales.
El MP se presentó otra vez en el Tribunal buscando pruebas de un presunto caso de corrupción con el cual se tendrían elementos para cancelar la actividad de este partido progresista que está cerca de la presidencia con su abanderado, Bernardo Arévalo De León.
La segunda vuelta está programada para el próximo 20 de agosto y el allanamiento se produjo en la dirección de recursos humanos del organismo electoral, y un importante contingente policial se mantuvo custodiando la sede del Tribunal Supremo durante el cateo.
La Fiscalía realizó su primer allanamiento en la sede del Tribunal el pasado 13 de julio para llevarse el expediente de Semilla por un caso donde el partido es acusado de incorporar firmas falsas en su proceso de creación en 2018. El fiscal Rafael Curruchiche, quien fue sancionado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, intenta suspender a Semilla antes del balotaje por la presidencia
La Corte de Constitucionalidad, que es el máximo tribunal del país, amparó a Semilla, el 13 de julio, y dejó sin efecto la orden de un juez penal que buscaba su cancelación. La Fiscalía ha emitido 2 órdenes de captura contra miembros del partido, el cual denunció que se le ha negado acceso al expediente del caso.
Arévalo de León avanzó a la segunda vuelta tras conseguir un sorpresivo segundo lugar en los comicios del 25 de junio, solo detrás de la ex primera dama Sandra Torres. Los resultados oficiales por parte del Tribunal Supremo Electoral estaban pendientes luego de que el 1 de julio, la Corte de Constitucionalidad, ordenara una nueva revisión de las actas electorales del 4 al 6 de julio.
Durante el proceso electoral guatemalteco fueron canceladas 3 candidaturas que tenían amplias posibilidades de ganar los comicios presidenciales, bajo el argumento de violaciones a la ley por parte de los 3 aspirantes y sus partidos.
Semilla apareció producto de las manifestaciones contra la corrupción registradas en el país chapín en 2015 y que derivaron con la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina.