top of page
  • bambarito59

Llama RIR a diputados a defender proyecto de seguridad de AMLO



Respaldar la estrategia de seguridad y defender la labor de la Guardia Nacional, el lo que ha pedido en la plenaria de la bancada de Morena y aliados en la Cámara de Diputados, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.


En el encuentro, la funcionaria instóa los legisladores a defender el proyecto de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, "porque no estamos de acuerdo con que se atente contra la paz de los mexicanos con iniciativas que van en contra del Estado Mexicano”.


La también coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional, le expresó a los legisladores que 'tengan la confianza de que todo lo que hacemos es con la supervisión del Presidente”, y les explicó que la Guardia Nacional continuará recibiendo orientación y formación profesional de la Secretaría de la Defensa Nacional para que sus elementos mantengan la disciplina.


En la reunión realizada en el Auditorio Aurora Jiménez Palacios de la Cámara de Diputados, Rodríguez Velázquez les

Recordó a los diputados que el 1 de septiembre de 2024 se presentará una nueva iniciativa de ley para que los guardias nacionales dependan del Ejército y para ello se requiere ganar la mayoría calificada en las siguientes elecciones.


La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indicó que confía

“en que esta reforma será aprobada, con el apoyo popular, tendremos las dos terceras partes de representación, y será una prioridad para la construcción de la paz y la seguridad en el país”.


Por ello, afirmó, es necesario que la victoria electoral en 2024 sea contundente y ganar ambas cámaras para impulsar los cambios legislativos que permitan seguir dando curso a este movimiento que busca la pacificación del país.


Consideró necesario continuar el esquema de coordinación de los 3 órdenes de gobierno desde las Mesas de Construcción de Paz de los estados y regiones del país, así como seguir con las acciones contra el narcomenudeo, con participación más activa de las autoridades locales para el cierre de puntos de venta de droga, que ocasionan el mayor número de homicidios dolosos.


Afirmó que se requiere seguir trabajando con más labores de inteligencia y el uso de tecnología, y que la extorsión sea tipificada como delito grave.


La secretaria de Seguridad dijo que otro desafío es continuar con el apoyo de becas a los jóvenes para que sigan estudiando o se integren al mercado laboral, además de trabajar en la prevención de las adicciones; ampliar las acciones para erradicar la violencia contra las mujeres, y mejorar la percepción ciudadana en materia de seguridad.


Más aún, les dijo a los legisladores que

“tenemos que hacer frente a la poderosa campaña mediática que no habla de logros en la baja de la incidencia delictiva, sólo de la comisión de delitos”


Al comparar los resultados de los últimos 4 años 8 meses, respecto al mismo periodo de la administración anterior, se tienen los siguientes resultados:


Decomiso de más fentanilo, al pasar de 500 kilogramos a 7.6 toneladas.

*El aseguramiento de metanfetaminas pasó de 101 toneladas a 380 toneladas,

*La cocaína sumó 45 toneladas y alcanzó 151 toneladas.

*Se destruyeron 565 laboratorios clandestinos y se llegó a mil 941, un aumento de 244%.

*Se confiscaron 43 mil 130 armas de fuego y más de 18 millones de cartuchos.

*Han sido detenidos 76 mil 638 presuntos criminales relacionados con la delincuencia organizada; 3 mil 738 de ellos son objetivos prioritarios.

*En este periodo fueron capturados 904% más objetivos prioritarios que en los 2 sexenios anteriores.


Al comparar las cifras de julio de 2023 con las de diciembre de 2018, se tienen disminuciones en los siguientes delitos:

– Secuestro 70.8%

– Robo de vehículo 44%

– Robo en transporte público colectivo 45%

– Feminicidio 29.7%

– Robo a negocio 36.8%

– Robo a casa habitación 32.7%

– Robo a transportista 41.5%

– Robo a transeúnte 35.9%

– Robo en transporte individual 8.4%.


Respecto al homicidio doloso, de enero a julio de 2023 bajó 17%, respecto al mismo periodo de 2019.


El robo de hidrocarburos descendió 94.3%, al pasar de 81 mil barriles diarios en 2018 a 4 mil 600 en agosto de 2023, lo que representa ahorros por más de 281 mil millones de pesos en este periodo.

logotipo.png
otoño ok.jpg
bottom of page