![](https://static.wixstatic.com/media/199c3c_86eb9a0ea51649bc8b39636921604d71~mv2.jpg/v1/fill/w_393,h_346,al_c,q_80,enc_auto/199c3c_86eb9a0ea51649bc8b39636921604d71~mv2.jpg)
Un reporte del medio especializado en noticias políticas de Washington, Punchbowl News, asegura que el líder de la mayoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, rechazó una solicitud del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para hablar con los representantes del Partido en la Cámara Alta.
De acuerdo con el medio, la negativa de Schumer habría sido porque la petición del líder israelí fue "demasiado partidaria", en momentos en que el presidente Joe Biden ha sido fuertemente cuestionado por el apoyo que su Administración ha ofrecido a Tel Aviv en su ofensiva contra la Franja de Gaza, la cual ya ha dejado más de 31 mil muertos en el enclave palestino.
El reporte añade que Netanyahu también está en conversaciones esenadores del Partido Republicano.
Horas antes, medios internacionales informaron sobre un posible enlace en video del dirigente israelí con senadores republicanos este 20 de marzo. Sin embargo, el Senado ni el partido han confirmado nada todavía.
El pedido del primer ministro israelí ocurre luego de que Schumer se refiriera en el pleno del Senado al conflicto en la Franja de Gaza, en el cual afirmó que Netanyahu es un obstáculo para la paz en la región del Oriente Medio y llamó a realizar nuevas elecciones en Israel.
Netanyahu afirmó hoy que ya había aprobado el plan para la operación terrestre del Ejército israelí en la ciudad de Rafah, en la Franja de Gaza, y añadió que pronto se aprobaría el plan para desalojar a la población civil de las zonas de combate.
Sin embargo, Biden ha sido insistente en no respaldar una ofensiva en Rafah si el gobierno judío no cuenta con un plan que permita reducirá el número de muertes civiles e incluso habló sobre la posibilidad de que se realizara una operación militar de alta precisión, en lugar de ataques a gran escala.
Netanyahu ha dicho que su país siempre actuará según sus intereses de seguridad, incluso si sus aliados, incluido Washington, no están de acuerdo.
Mientras tanto el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó a Medio Oriente para presionar por una tregua en la Franja de Gaza
Los mediadores internacionales -Estados Unidos, Catar y Egipto- tratan de alcanzar una tregua.
Comments