Lanzan operación contra Bolsonaro, exministros y militares por intentar golpe de Estado en Brasil
- bambarito59
- 8 feb 2024
- 2 Min. de lectura

La Policía Federal de Brasil llevó a cabo este jueves un importante operativo dirigido al expresidente Jair Bolsonaro y varios de sus aliados entre exministros y militares de alto rango, señalados por intentar un golpe de Estado luego de los comicios de 2022 en los que triunfó Luis Inacio Lula da Silva.
Más aún, el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes ordenó al exmandatario ultraderechista que entregara su pasaporte en un plazo de 24 horas, además de prohibirle mantener contacto con otros investigados, dentro del operativo policial en una decena de estados para hacer efectiva una diligencia.
En un comunicado, la Policía Federal explicó que se busca esclarecer si los investigados integraron una “organización criminal” que actuó “en la tentativa de golpe de Estado” para “mantener al entonces presidente de la República en el poder” y evitar la toma de posesión del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en enero de 2023.
Los agentes efectuaron 33 órdenes de allanamiento y 4 de prisión preventiva, además de imponer 48 medidas cautelares a los sospechosos.
La prensa brasileña reportó que hubo registros contra los exministros y generales del Ejército, Walter Braga Netto, Augusto Heleno y Paulo Sérgio Nogueira que integraron el gabinete de Bolsonaro, y el excomandante de la Marina, Almir Garnier Santos.
También están en esa lista el exministro de Justicia Anderson Torres, quien ya era investigado por la asonada golpista del 8 de enero de 2023 protagonizada por simpatizantes de Bolsonaro, y Valdemar Costa Neto, presidente del Partido Liberaldel exmandatario brasileño.
La Policía Federal no especificó contra quiénes son las órdenes de prisión expedidas por la Corte Suprema, pero el diario ‘O Globo aseguró que, los 4 detenidos son: Filipe Martins, estrecho asesor de Bolsonaro durante su mandato; los coroneles del Ejército Marcelo Câmara y Bernardo Romão Corrêa Netto; y Rafael Martins, mayor de las Fuerzas Especiales del Ejército.
La Policíal sospecha que ese grupo de políticos y militares integró una “organización criminal” que actuó “en la tentativa de golpe de Estado” para “mantener al entonces presidente de la República en el poder”, según señaló la institución en una nota. Según la Policía la estrategia buscaba “legitimar una intervención militar”.
La investigación apunta que el grupo investigado “se dividió en núcleos de actuación para diseminar” sospechas de fraude en las elecciones de 2022, en las que Lula venció a Bolsonaro, “antes incluso de la celebración de los comicios”.
コメント