top of page

Lanzan campaña "cine a bordo" en transporte público de la CDMX

bambarito59

Con el propósito de difundir y promover el cine nacional, así como mejorar la experiencia de viaje, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México, en coordinación con la Red de Transportes de Pasajeros y el Instituto Mexicano de la Cinematografía, presentaron el programa “Cine a Bordo”

.

Este busca acercar la cultura y el séptimo arte a usuarios de ese sistema de movilidad durante sus viajes y traslados en distintas rutas, a partir de hoy, 7 de julio. La firma de convenio contó con la participación de la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel, en compañía de la directora general del IMCINE, María Novaro Peñaloza; el director general de PROCINECDMX, Cristián Calónico Lucio; y el director general de la Red de Transporte de Pasajeros, Sergio Benito Osorio.


"Nosotros hacemos muchas estrategias: conciertos, cine, música, artes escénicas, en las Fábricas de Artes y Oficios, en los Centros Culturales y en el Zócalo los masivos, tenemos un gran despliegue, pero el masivo más importante que podemos hacer es en el espacio público a través del transporte", externó la secretaria Curiel de Icaza.


Subrayó que el acceso de todos los usuarios, a través del celular y de manera gratuita, al talento nacional de la industria fílmica. El director general de RTP precisó que es sumamente importante colocar dentro de 200 unidades de la flota estos filmes para que alrededor de 100 mil personas puedan disfrutar excelentes materiales cinematográficos.


Las 200 unidades de la RTP que formarán parte de este programa, autobuses modernos dotados de WiFi gratuito, tecnología Euro VI de bajas emisiones y sistema de pago con Tarjeta de Movilidad Integrada, estarán distribuidos en distintas rutas al servicio de los capitalinos.


La directora general del IMCINE, dijo que: "esta colaboración es una celebración y una gran oportunidad para que el cine mexicano se reencuentre con su público”.


El director general de PROCINECDMX, resaltó la importancia de abrir una ventana al pequeño formato cinematográfico y adelantó que este esfuerzo busca llevar el cine nacional a otros medios de transporte como el Sistema de Transporte Colectivo Metro, el Tren Ligero, Trolebuses y Metrobús, para lograr que el trabajo de las y los creadores, directores y realizadores sea visto en toda la ciudad.


"México no es un país que esté acostumbrado al cortometraje y este proyecto que hoy iniciamos es una gran alternativa para que el cortometraje tenga nuevas ventanas de salida", añadió. A partir del 7 de julio, usuarias y usuarios de la Red podrán disfrutar de una programación itinerante de cortometrajes mexicanos alojados en el canal exclusivo de “Cine a Bordo” dentro de la plataforma de cine del IMCINE: FilminLatino


La cartelera a disfrutar será renovada de manera mensual. Las personas ingresarán mediante el escaneo del código QR, que estará disponible al interior de los autobuses, a través de sus teléfonos celulares y tabletas, crearán una cuenta y podrán visualizar estos contenidos de forma gratuita con solo un registro. La programación para el lanzamiento integra cortos animados de ficción y documental.


Entre los títulos que destacan se encuentran: El abuelo Cheno y otras historias, documental de Juan Rulfo ganador del Ariel en la categoría a Mejor cortometraje documental. También forma parte de la cartelera: Jacinta, cortometraje animado en stop motion premiado con el Ariel a Mejor cortometraje de animación (2008) realizado por Karla Castañeda, cineasta que colaboró con Guillermo del Toro en la cinta animada Pinocho, producida por Netflix.


Otra destacada producción es La secta de los insectos, de Pablo Calvillo, ganador en Cannes Short Film Festival (Francia 2016), corto que presenta un futuro distópico donde los libros fueron quemados para generar energía.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page