
El gobierno de Estados Unidos afirmó en un comunicado anoche sobre el diferendo con Colombia, que el gobierno de Gustavo Petro aceptó, según la Casa Blanca, "todos los términos del presidente Trump", que incluyen la autorización para llevar a cabo vuelos de deportación.
El texto dado a conocer por la Casa Blanca indica que, "con base en este acuerdo, los aranceles y las sanciones del IEEPA (Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional), completamente redactados, se mantendrán en reserva y no se firmarán, a menos que Colombia incumpla este acuerdo".
El acuerdo incluye solo a los migrantes colombianos que se encuentran irregularmente en territorio estadounidense, y el Gobierno de Petro se habría comprometido a aceptar "sin limitaciones ni demoras" a sus connacionales que el gobierno del presidente te Estados Unidos decidida deportar, aún mediante aviones militares.
De igual forma, el republicano acordó además levantar las sanciones de visado impuestas por el Departamento de Estado, y detener las inspecciones intensificadas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, en cuanto aterrice en Colombia el primer avión con los deportados y el procedimiento del retorno concluya con éxito.
El comunicado de la Casa Blanca, triunfalista y dirigido a los estadounidenses para que vean que Donald Trump está cumpliendo su oferta de campaña, añade que el presidente "seguirá protegiendo ferozmente la soberanía de nuestra nación y espera que todas las demás naciones del mundo cooperen plenamente, aceptando la deportación de sus ciudadanos presentes en Estados Unidos de manera ilegal"
Horas antes el presidente colombiano había respondido a las represivas acciones tomadas por Donald Trump contra el país sudamericano, por negarse a recibir aviones norteamericanos con deportados colombianos quienes según Petro, fueron tratados como delincuentes
"Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a Estados Unidos, yo hago lo mismo", reaccionó Petro, al anuncio del presidente convicto estadounidense de aplicar aranceles del 25% sobre los productos colombianos, que, en una semana, aumentarían al 50%.
Mas aún, Petro, había determinado que los estadounidenses que viven en territorio colombiano de forma irregular, deberían presentarse ante el servicio migratorio para legalizar su situación, asegurando a diferencia de los norteamericanos que restan a los migrantes como criminales, que los "migrantes son seres humanos y sujetos de derechos y como tal deben ser tratados".
La negativa del presidente de Colombia a recibir los aviones con deportados provocó las represalias de Trump, y que la Embajada estadounidense en Bogotá suspendiera la expedición de visas a los colombianos, y "se implementarán medidas de represalia adicionales".
Trump había ordenado aplicar aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos, prohibición de viajes y revocación de visas para los funcionarios del Gobierno colombiano, aliados y partidarios, restricciones de visa para los miembros del partido, familiares partidarios del Gobierno colombiano, refuerzo de las inspecciones de Aduanas y Protección Fronteriza para nacionales colombianos y su carga, y sanciones completas bajo la IEEPA al sector bancario y financiero.
La tormenta cesó, pero seguramente va a desaparecer pronto, y Donald Trump creará otra.
AV在线看 AV在线看;
自拍流出 自拍流出;
国产视频 国产视频;
日本无码 日本无码;
动漫肉番 动漫肉番;
吃瓜专区 吃瓜专区;
SM调教 SM调教;
ASMR ASMR;
国产探花 国产探花;
强奸乱伦 强奸乱伦;